La inmigración como tema polarizador en España

La polarización política es un fenómeno que ha adquirido creciente relevancia en las últimas décadas, especialmente en lo que respecta a temas sensibles como la inmigración, el aborto, el feminismo y el cambio climático. Tradicionalmente, el concepto de polarización se refiere al grado de división e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Kaoutar Bakdid Albane, Esther Clavero Mira, Juan José García Escribano
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales 2025-01-01
Series:Más Poder Local
Subjects:
Online Access:https://www.maspoderlocal.com/index.php/mpl/article/view/269
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La polarización política es un fenómeno que ha adquirido creciente relevancia en las últimas décadas, especialmente en lo que respecta a temas sensibles como la inmigración, el aborto, el feminismo y el cambio climático. Tradicionalmente, el concepto de polarización se refiere al grado de división entre grupos o personas con base en factores políticos, económicos, culturales, religiosos o étnicos. Aunque este fenómeno ha sido objeto de estudio en Estados Unidos desde 1970, su reproducción en las democracias occidentales, especialmente en Europa, ha sido notable. Destaca el caso de España, que, junto con Grecia, se posiciona como uno de los países más polarizados en el mundo occidental. En este contexto, la inmigración ha emergido como uno de los temas más divisivos, debido a la percepción de amenaza que genera en términos identitarios y económicos, exacerbando las tensiones sociales y políticas. Este artículo se propone analizar cómo la polarización en torno a la inmigración se ha incrementado en los últimos años, destacando los factores que contribuyen a esta dinámica en el caso español.
ISSN:2172-0223