Notas sobre la historiografía de la transición de las familias de poder en el Caribe colombiano.
El propósito de este artículo, más que hacer un análisis de la literatura que recientemente se ha producido en torno al proceso de independencia, es el de llamar la atención sobre la necesidad de analizar un campo que se encuentra casi inexplorado en la región caribe y que permitirá llegar a una co...
Saved in:
Main Author: | Miguel Antonio Suárez Araméndiz |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2008-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407539687010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La élite local ante la crisis de la monarquía española: redes sociales de poder en el cabildo de Pamplona – Virreinato de Nueva Granada, 1800-1810
by: Lina Constanza Díaz Boada
Published: (2010-01-01) -
Descripción de la dinámica interna de las familias
monoparentales, simultáneas, extendidas y
compuestas del municipio de Medellín, vinculadas
al proyecto de prevención temprana de la agresión
by: María Eugenia Agudelo Bedoya
Published: (2005-01-01) -
Incidencia del bienestar subjetivo y equilibrio trabajo-familia en cuanto a la cultura trabajo-familia en trabajadores del poder judicial chileno
by: Andrés Jiménez-Figueroa, et al.
Published: (2021-06-01) -
Restricciones y prejuicios en torno a las relaciones sentimentales y familiares de la comunidad esclava en tiempos de la independencia de Colombia
by: Roger Pita Pico
Published: (2014-01-01) -
Dinámica de las familias de menores con
problemas psicosociales: el caso del menor infractor y la menor explotada sexualmente
by: María Amarís Macías, et al.
Published: (2005-01-01)