Lo absoluto hegeliano como condición de posibilidad del pensamiento puro. libertad, autoconciencia y experiencia en Hegel
Este artículo muestra cómo el pensar que se piensa a sí mismo de Aristóteles se realiza plenamente en la idea hegeliana del espíritu como absoluto. La conciencia es autoconciencia si el sujeto de esa conciencia es un sujeto absoluto, el pensamiento puro del espíritu que disuelve toda oscuridad. Sólo...
Saved in:
Main Author: | Antonio Gutiérrez Pozo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Veracruzana
2021-01-01
|
Series: | Stoa |
Subjects: | |
Online Access: | https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2630 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Ng, Karen. Hegel’s Concept of Life. Self-consciousness, Freedom, Logic, Oxford: OUP. 2020
by: Matı́as von dem Bussche
Published: (2020-12-01) -
El devenir de Hegel hacia la Fenomenología del Espíritu
by: Carlos E Rendón
Published: (2008-01-01) -
Hegel normativista. La prioridad de la práctica, la autoconciencia como logro social y como sujeto de estados normativos, en el cap. IV de la Fenomenología del espíritu
by: Eduardo Assalone
Published: (2015-01-01) -
Intencionalidad, pasividad y autoconciencia en la fenomenología de Husserl
by: Francesco de Nigris
Published: (2015-01-01) -
¿POR QUÉ LEIBNIZ REQUIERE DEL TIEMPO ABSOLUTO?
by: NICOLÁS VAUGHAN C
Published: (2007-01-01)