Usos e imaginarios en el proceso de resignificación social de los teléfonos públicos (Rosario, Argentina)

En un contexto de creciente plataformización de la ciudad donde los teléfonos móviles configuran una especie de prótesis-cuerpo-territorio, buscamos recuperar rastros de la historia cultural de los teléfonos públicos y recomponer elementos del proceso de resignificación social de estos artefactos....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Paula Vera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Córdoba, Argentina 2024-12-01
Series:Vivienda y Ciudad
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/45701
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832582547867959296
author Paula Vera
author_facet Paula Vera
author_sort Paula Vera
collection DOAJ
description En un contexto de creciente plataformización de la ciudad donde los teléfonos móviles configuran una especie de prótesis-cuerpo-territorio, buscamos recuperar rastros de la historia cultural de los teléfonos públicos y recomponer elementos del proceso de resignificación social de estos artefactos. A partir de esa indagación, reflexionaremos sobre los vínculos afectivos que una sociedad establece con sus espacios y sus tecnologías como claves identitarias. Empleamos una estrategia metodológica cualitativa de análisis crítico-interpretativo de un corpus heterogéneo compuesto por material hemerográfico y documental, archivo fotográfico, registro fotográfico actual y observación sostenida en distintos emplazamientos donde fueron identificados teléfonos. Estas tareas fueron realizadas principalmente durante 2022-2023. Por último, en mayo de 2024 implementamos una encuesta cualitativa para relevar usos, sentidos y emociones en torno a estos artefactos. En el caso de los teléfonos públicos de la ciudad de Rosario advertimos un imaginario social compuesto por tres significaciones: teléfonos públicos como lugar, como ruina y como patrimonio.
format Article
id doaj-art-dd06994394c5407b9f3336a65f846425
institution Kabale University
issn 2422-670X
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
record_format Article
series Vivienda y Ciudad
spelling doaj-art-dd06994394c5407b9f3336a65f8464252025-01-29T15:46:47ZengUniversidad Nacional de Córdoba, ArgentinaVivienda y Ciudad2422-670X2024-12-0111Usos e imaginarios en el proceso de resignificación social de los teléfonos públicos (Rosario, Argentina)Paula Vera0https://orcid.org/0000-0002-1557-4168CONICET UNQ CENTRO REDES CECUR En un contexto de creciente plataformización de la ciudad donde los teléfonos móviles configuran una especie de prótesis-cuerpo-territorio, buscamos recuperar rastros de la historia cultural de los teléfonos públicos y recomponer elementos del proceso de resignificación social de estos artefactos. A partir de esa indagación, reflexionaremos sobre los vínculos afectivos que una sociedad establece con sus espacios y sus tecnologías como claves identitarias. Empleamos una estrategia metodológica cualitativa de análisis crítico-interpretativo de un corpus heterogéneo compuesto por material hemerográfico y documental, archivo fotográfico, registro fotográfico actual y observación sostenida en distintos emplazamientos donde fueron identificados teléfonos. Estas tareas fueron realizadas principalmente durante 2022-2023. Por último, en mayo de 2024 implementamos una encuesta cualitativa para relevar usos, sentidos y emociones en torno a estos artefactos. En el caso de los teléfonos públicos de la ciudad de Rosario advertimos un imaginario social compuesto por tres significaciones: teléfonos públicos como lugar, como ruina y como patrimonio. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/45701teléfonos públicosimaginariosusoscultura urbanapatrimonio
spellingShingle Paula Vera
Usos e imaginarios en el proceso de resignificación social de los teléfonos públicos (Rosario, Argentina)
Vivienda y Ciudad
teléfonos públicos
imaginarios
usos
cultura urbana
patrimonio
title Usos e imaginarios en el proceso de resignificación social de los teléfonos públicos (Rosario, Argentina)
title_full Usos e imaginarios en el proceso de resignificación social de los teléfonos públicos (Rosario, Argentina)
title_fullStr Usos e imaginarios en el proceso de resignificación social de los teléfonos públicos (Rosario, Argentina)
title_full_unstemmed Usos e imaginarios en el proceso de resignificación social de los teléfonos públicos (Rosario, Argentina)
title_short Usos e imaginarios en el proceso de resignificación social de los teléfonos públicos (Rosario, Argentina)
title_sort usos e imaginarios en el proceso de resignificacion social de los telefonos publicos rosario argentina
topic teléfonos públicos
imaginarios
usos
cultura urbana
patrimonio
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/45701
work_keys_str_mv AT paulavera usoseimaginariosenelprocesoderesignificacionsocialdelostelefonospublicosrosarioargentina