Movilidad social en Nuevo León: Un enfoque de discriminación por tono de piel

Este estudio aborda la importancia de la movilidad social en Nuevo León para dos grupos con distinto tono de piel, con el objetivo de identificar si hay diferencia entre ambos, a través de un modelo de descomposición de Blinder-Oaxaca que permite descomponer las diferencias observadas en términos d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Clarissa Gallegos Camarena, Adylene Mercedes Castillo López
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Iberoamericana 2025-01-01
Series:Sobre México
Subjects:
Online Access:https://sobremexico-revista.ibero.mx/index.php/Revista_Sobre_Mexico/article/view/165
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este estudio aborda la importancia de la movilidad social en Nuevo León para dos grupos con distinto tono de piel, con el objetivo de identificar si hay diferencia entre ambos, a través de un modelo de descomposición de Blinder-Oaxaca que permite descomponer las diferencias observadas en términos de características explicativas y no explicativas. Los principales resultados revelan que hay una mayor movilidad para las personas de tez oscura, pues se ven más beneficiados por una tendencia social, aun así, los individuos de tez clara se ven más favorecidos por las variables explicativas, como trabajo, lo que indica la existencia de una fuerte inercia que señala que la discriminación pareciera no ser un factor preponderante para limitar la movilidad, ofreciendo una nueva visión metodológica para abordar esta problemática.
ISSN:2448-7325