Cuatro dilemas y un obstáculo a la gobernanza metropolitana: respuestas desde la planificación estratégica urbana
¿Qué tipo de gobernanza se debe promover para las áreas metropolitanas en el siglo XXI? Esta pregunta, que parece actual, es la misma que se lleva haciendo desde hace tiempo en la literatura científica, así como en las instituciones y organizaciones implicadas en las políticas urbanas. Su respuesta...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2022-07-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3209 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859865873809408 |
---|---|
author | Elena Gañán Sánchez Rafael Merinero Rodríguez María Ángeles Huete García |
author_facet | Elena Gañán Sánchez Rafael Merinero Rodríguez María Ángeles Huete García |
author_sort | Elena Gañán Sánchez |
collection | DOAJ |
description |
¿Qué tipo de gobernanza se debe promover para las áreas metropolitanas en el siglo XXI? Esta pregunta, que parece actual, es la misma que se lleva haciendo desde hace tiempo en la literatura científica, así como en las instituciones y organizaciones implicadas en las políticas urbanas. Su respuesta ha ido variando a lo largo de los años, si bien recurrentemente ha procedido del ámbito institucional. Este trabajo tiene como propósito reflexionar sobre las posibles respuestas a los dilemas de la gobernanza metropolitana desde el punto de vista de las políticas públicas, concretamente, los planes estratégicos urbanos. Dichos instrumentos, planteados en coherencia con el Modelo de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (MDUSI), se muestran como un instrumento de política pública eficaz para dar respuesta a los retos que enfrentan las áreas metropolitanas en la actualidad.
|
format | Article |
id | doaj-art-da9dc614bcf4477899f1f43aa2d3eff6 |
institution | Kabale University |
issn | 0212-9426 2605-3322 |
language | English |
publishDate | 2022-07-01 |
publisher | Asociación Española de Geografía |
record_format | Article |
series | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
spelling | doaj-art-da9dc614bcf4477899f1f43aa2d3eff62025-02-10T20:39:19ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222022-07-019310.21138/bage.3209Cuatro dilemas y un obstáculo a la gobernanza metropolitana: respuestas desde la planificación estratégica urbanaElena Gañán Sánchez0Rafael Merinero Rodríguez1María Ángeles Huete García2Universidad Pablo de OlavideUniversidad Pablo de OlavideUniversidad Pablo de Olavide ¿Qué tipo de gobernanza se debe promover para las áreas metropolitanas en el siglo XXI? Esta pregunta, que parece actual, es la misma que se lleva haciendo desde hace tiempo en la literatura científica, así como en las instituciones y organizaciones implicadas en las políticas urbanas. Su respuesta ha ido variando a lo largo de los años, si bien recurrentemente ha procedido del ámbito institucional. Este trabajo tiene como propósito reflexionar sobre las posibles respuestas a los dilemas de la gobernanza metropolitana desde el punto de vista de las políticas públicas, concretamente, los planes estratégicos urbanos. Dichos instrumentos, planteados en coherencia con el Modelo de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (MDUSI), se muestran como un instrumento de política pública eficaz para dar respuesta a los retos que enfrentan las áreas metropolitanas en la actualidad. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3209áreas metropolitanasmodelo de desarrollo urbano sostenible integrado (MDUSI)políticas públicas |
spellingShingle | Elena Gañán Sánchez Rafael Merinero Rodríguez María Ángeles Huete García Cuatro dilemas y un obstáculo a la gobernanza metropolitana: respuestas desde la planificación estratégica urbana Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles áreas metropolitanas modelo de desarrollo urbano sostenible integrado (MDUSI) políticas públicas |
title | Cuatro dilemas y un obstáculo a la gobernanza metropolitana: respuestas desde la planificación estratégica urbana |
title_full | Cuatro dilemas y un obstáculo a la gobernanza metropolitana: respuestas desde la planificación estratégica urbana |
title_fullStr | Cuatro dilemas y un obstáculo a la gobernanza metropolitana: respuestas desde la planificación estratégica urbana |
title_full_unstemmed | Cuatro dilemas y un obstáculo a la gobernanza metropolitana: respuestas desde la planificación estratégica urbana |
title_short | Cuatro dilemas y un obstáculo a la gobernanza metropolitana: respuestas desde la planificación estratégica urbana |
title_sort | cuatro dilemas y un obstaculo a la gobernanza metropolitana respuestas desde la planificacion estrategica urbana |
topic | áreas metropolitanas modelo de desarrollo urbano sostenible integrado (MDUSI) políticas públicas |
url | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3209 |
work_keys_str_mv | AT elenaganansanchez cuatrodilemasyunobstaculoalagobernanzametropolitanarespuestasdesdelaplanificacionestrategicaurbana AT rafaelmerinerorodriguez cuatrodilemasyunobstaculoalagobernanzametropolitanarespuestasdesdelaplanificacionestrategicaurbana AT mariaangeleshuetegarcia cuatrodilemasyunobstaculoalagobernanzametropolitanarespuestasdesdelaplanificacionestrategicaurbana |