Transdiciplina y sustentabilidad maya
A través de un enfoque transdiciplinario se realizó una investigación acerca de la sustentabilidad como opción a la conservación de la biodiversidad y a la creciente necesidad regional por aumentar la producción de alimentos. Este estudio se realizó específicamente en las comunidades mayas de Xhazil...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2002-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10490306 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086391823007744 |
---|---|
author | Eduardo Bello Erin I. J. Estrada Pedro Macario Mendoza Axayacatl Segundo Luis Sánchez |
author_facet | Eduardo Bello Erin I. J. Estrada Pedro Macario Mendoza Axayacatl Segundo Luis Sánchez |
author_sort | Eduardo Bello |
collection | DOAJ |
description | A través de un enfoque transdiciplinario se realizó una investigación acerca de la sustentabilidad como opción a la conservación de la biodiversidad y a la creciente necesidad regional por aumentar la producción de alimentos. Este estudio se realizó específicamente en las comunidades mayas de Xhazil, Chancah Veracruz y Uh May, pertenecientes al ejido Xhazil y anexos en el centro de Quintana Roo. |
format | Article |
id | doaj-art-da18c7a9a5cf4d43a9134021d17c6902 |
institution | Kabale University |
issn | 1405-0269 2395-8782 |
language | English |
publishDate | 2002-01-01 |
publisher | Universidad Autonoma del Estado de Mexico |
record_format | Article |
series | Ciencia Ergo Sum |
spelling | doaj-art-da18c7a9a5cf4d43a9134021d17c69022025-02-06T16:00:26ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822002-01-0193Transdiciplina y sustentabilidad mayaEduardo BelloErin I. J. EstradaPedro Macario MendozaAxayacatl SegundoLuis SánchezA través de un enfoque transdiciplinario se realizó una investigación acerca de la sustentabilidad como opción a la conservación de la biodiversidad y a la creciente necesidad regional por aumentar la producción de alimentos. Este estudio se realizó específicamente en las comunidades mayas de Xhazil, Chancah Veracruz y Uh May, pertenecientes al ejido Xhazil y anexos en el centro de Quintana Roo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10490306mayaparticipaciónsustentabilidadtransdisciplinariedad |
spellingShingle | Eduardo Bello Erin I. J. Estrada Pedro Macario Mendoza Axayacatl Segundo Luis Sánchez Transdiciplina y sustentabilidad maya Ciencia Ergo Sum maya participación sustentabilidad transdisciplinariedad |
title | Transdiciplina y sustentabilidad maya |
title_full | Transdiciplina y sustentabilidad maya |
title_fullStr | Transdiciplina y sustentabilidad maya |
title_full_unstemmed | Transdiciplina y sustentabilidad maya |
title_short | Transdiciplina y sustentabilidad maya |
title_sort | transdiciplina y sustentabilidad maya |
topic | maya participación sustentabilidad transdisciplinariedad |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10490306 |
work_keys_str_mv | AT eduardobello transdiciplinaysustentabilidadmaya AT erinijestrada transdiciplinaysustentabilidadmaya AT pedromacariomendoza transdiciplinaysustentabilidadmaya AT axayacatlsegundo transdiciplinaysustentabilidadmaya AT luissanchez transdiciplinaysustentabilidadmaya |