Plasma rico en plaquetas como alternativa terapéutica en el tratamiento de pacientes con herida avulsiva

Introducción: El uso de plasma rico en plaquetas resulta un procedimiento de mucha utilidad en lesiones complejas al lograrse la epitelización. Objetivo: Determinar las características clínicas de los pacientes tratados con plasma rico en plaquetas heterólogo, como tratamiento alternativo en heridas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Edilberto Lanfernal Novo, Salvio Lázaro López de Quesada, José Luis Nápoles Mengana, Marilaicy Duconger Danger, Celso Suárez Lescay, Osmar Rodríguez Obret
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2022-06-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1918
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: El uso de plasma rico en plaquetas resulta un procedimiento de mucha utilidad en lesiones complejas al lograrse la epitelización. Objetivo: Determinar las características clínicas de los pacientes tratados con plasma rico en plaquetas heterólogo, como tratamiento alternativo en heridas avulsivas. Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo. El universo estuvo constituido por 27 pacientes con diagnóstico de herida avulsiva. Se escogió a 19 lesionados que cumplieron con los criterios de inclusión. Se analizaron las variables edad, sexo, causas de lesiones avulsivas, inicio del tratamiento, tiempo de cicatrización, reacciones adversas y evolución del tratamiento. Se utilizaron frecuencias absolutas, el porcentaje y la razón como medidas resumen. Resultados: Predominó el sexo masculino con un 68,4 %, a razón de 4:1,8 hombres por mujer. Se observa con mayor frecuencia entre los 18 y 30 años, para un 47,37 %. La causa de lesión fueron los accidentes de motocicletas, con 52,6 %. Los pacientes tuvieron una excelente respuesta al tratamiento con una cicatrización muy rápida para el 58,0 % del total, con evolución clínica favorable a los 30 días de tratamiento para un 89,47 %. Conclusiones: Las heridas avulsivas predominan en el sexo masculino, con mayor frecuencia en la juventud. Se relaciona con los accidentes en motocicletas. El tratamiento precoz permite una excelente respuesta de cicatrización, presenta una evolución favorable. Las reacciones adversas son mínimas.
ISSN:1561-3046