Respuesta varietal en la etapa inicial de zafra en la Empresa Agroindustrial Azucarera Ciudad Caracas

El objetivo del presente trabajo es evaluar la respuesta varietal de caña de azúcar en la Empresa Agroindustrial Azucarera Ciudad Caracas en la etapa inicial de la zafra azucarera. Las observaciones se tomaron de las cosechas comprendidas en los meses de diciembre de 2021 y enero de 2022, con cuatro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Irenaldo Delgado Mora, Gerardo Blas Martín Martínez, Héctor Jorge Suárez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Cienfuegos 2024-04-01
Series:Agroecosistemas
Online Access:https://aes.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/687
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832542858479927296
author Irenaldo Delgado Mora
Gerardo Blas Martín Martínez
Héctor Jorge Suárez
author_facet Irenaldo Delgado Mora
Gerardo Blas Martín Martínez
Héctor Jorge Suárez
author_sort Irenaldo Delgado Mora
collection DOAJ
description El objetivo del presente trabajo es evaluar la respuesta varietal de caña de azúcar en la Empresa Agroindustrial Azucarera Ciudad Caracas en la etapa inicial de la zafra azucarera. Las observaciones se tomaron de las cosechas comprendidas en los meses de diciembre de 2021 y enero de 2022, con cuatro replicas en la cepa planta y retoño. El rendimiento azucarero (porcentaje de pol en caña), se determinaron según la metodología establecida por el INICA. Para la estimación de la estabilidad y la adaptabilidad fenotípica, se definieron como ambientes los dos meses de evaluación en las dos cepas estudiadas, y como genotipos los 10 cultivares. Finalmente se complementó la definición de los ambientes de prueba, con la determinación de su habilidad discriminatoria y representatividad. Como resultado se obtuvo que los cultivares C1051-73 y CP52-43 presentaron altos rendimientos y estabilidad en la etapa evaluada; así como C323-68 y C86-56 inestabilidad. Los cultivares C323-68 y C86-56 ofrecieron integralmente valores inferiores de rendimiento en el mes de enero, reafirmando sus potencialidades de madurez tardía. Los mejores resultados entre ambas cepas los mostraron C1051-73, CP52-43, C86-156, C86-12 y C90-469 para el inicio de la zafra. Palabras claves: Estabilidad, Adaptabilidad, Madurez temprana, Habilidad discriminatoria y Representatividad.
format Article
id doaj-art-d9d55f9a1347405a9322fc86e70c1270
institution Kabale University
issn 2415-2862
language Spanish
publishDate 2024-04-01
publisher Universidad de Cienfuegos
record_format Article
series Agroecosistemas
spelling doaj-art-d9d55f9a1347405a9322fc86e70c12702025-02-03T15:55:59ZspaUniversidad de CienfuegosAgroecosistemas2415-28622024-04-011218289684Respuesta varietal en la etapa inicial de zafra en la Empresa Agroindustrial Azucarera Ciudad CaracasIrenaldo Delgado Mora0https://orcid.org/0000-0003-0626-8625Gerardo Blas Martín Martínez1https://orcid.org/0009-0008-3419-0777Héctor Jorge Suárez2https://orcid.org/0000-0002-8170-555XInstituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar de Villa Clara (INICA VC). Cuba.Empresa Agroindustrial Azucarera Ciudad Caracas (EAA CC). Lajas. Cienfuegos. CubaInstituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA). La Habana, CubaEl objetivo del presente trabajo es evaluar la respuesta varietal de caña de azúcar en la Empresa Agroindustrial Azucarera Ciudad Caracas en la etapa inicial de la zafra azucarera. Las observaciones se tomaron de las cosechas comprendidas en los meses de diciembre de 2021 y enero de 2022, con cuatro replicas en la cepa planta y retoño. El rendimiento azucarero (porcentaje de pol en caña), se determinaron según la metodología establecida por el INICA. Para la estimación de la estabilidad y la adaptabilidad fenotípica, se definieron como ambientes los dos meses de evaluación en las dos cepas estudiadas, y como genotipos los 10 cultivares. Finalmente se complementó la definición de los ambientes de prueba, con la determinación de su habilidad discriminatoria y representatividad. Como resultado se obtuvo que los cultivares C1051-73 y CP52-43 presentaron altos rendimientos y estabilidad en la etapa evaluada; así como C323-68 y C86-56 inestabilidad. Los cultivares C323-68 y C86-56 ofrecieron integralmente valores inferiores de rendimiento en el mes de enero, reafirmando sus potencialidades de madurez tardía. Los mejores resultados entre ambas cepas los mostraron C1051-73, CP52-43, C86-156, C86-12 y C90-469 para el inicio de la zafra. Palabras claves: Estabilidad, Adaptabilidad, Madurez temprana, Habilidad discriminatoria y Representatividad.https://aes.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/687
spellingShingle Irenaldo Delgado Mora
Gerardo Blas Martín Martínez
Héctor Jorge Suárez
Respuesta varietal en la etapa inicial de zafra en la Empresa Agroindustrial Azucarera Ciudad Caracas
Agroecosistemas
title Respuesta varietal en la etapa inicial de zafra en la Empresa Agroindustrial Azucarera Ciudad Caracas
title_full Respuesta varietal en la etapa inicial de zafra en la Empresa Agroindustrial Azucarera Ciudad Caracas
title_fullStr Respuesta varietal en la etapa inicial de zafra en la Empresa Agroindustrial Azucarera Ciudad Caracas
title_full_unstemmed Respuesta varietal en la etapa inicial de zafra en la Empresa Agroindustrial Azucarera Ciudad Caracas
title_short Respuesta varietal en la etapa inicial de zafra en la Empresa Agroindustrial Azucarera Ciudad Caracas
title_sort respuesta varietal en la etapa inicial de zafra en la empresa agroindustrial azucarera ciudad caracas
url https://aes.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/687
work_keys_str_mv AT irenaldodelgadomora respuestavarietalenlaetapainicialdezafraenlaempresaagroindustrialazucareraciudadcaracas
AT gerardoblasmartinmartinez respuestavarietalenlaetapainicialdezafraenlaempresaagroindustrialazucareraciudadcaracas
AT hectorjorgesuarez respuestavarietalenlaetapainicialdezafraenlaempresaagroindustrialazucareraciudadcaracas