EMPRESAS MULTINACIONALES Y SUS EFECTOS EN LOS PAÍSES MENOS DESARROLLADOS
En el presente artículo se da a conocer la dinámica de negociación entre una empresa multinacional y el gobierno de un país menos desarrollado, así como sus efectos en el país de acogida.
Saved in:
Main Author: | Mauricio Lascurain Fernández |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma Metropolitana
2012-01-01
|
Series: | Economía Teoría y Práctica |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281125196003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA, CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA
by: Macarena Suanes, et al.
Published: (2015-01-01) -
El TLCAN una forma de integración económica dualista: comercio externo e inversión extranjera directa
by: Cuauhtémoc Calderón Villarreal, et al.
Published: (2011-01-01) -
Huawei y Foxconn: casos pioneros de la nueva internacionalización China y su impacto regional en México
by: Jorge Carrillo Viveros, et al.
Published: (2017-01-01) -
Encadenamientos industriales y la derrama tecnológica de la inversión extranjera directa
by: María del Rosario Orozco, et al.
Published: (2011-01-01) -
Modelos de crecimiento, estacionariedad y rompimientos: comparación entre las tendencias de crecimiento de las economías de la OCDE y las de los países menos desarrollados
by: Zeus Salvador Hernández-Veleros
Published: (2016-01-01)