Metodología BIM e IFC en la mejora de la eficiencia energética de la arquitectura en madera del suroeste europeo
El presente trabajo aborda el desarrollo de un proceso metodológico y diseño arquitectónico sostenible a partir del intercambio de información entre modelos constructivos realizados con la metodología BIM (Building Information Modelling) y los programas de certificación energética más comunes. Este...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universitat Politècnica de València
2024-04-01
|
Series: | VLC Arquitectura |
Subjects: | |
Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/VLC/article/view/20244 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841561592734416896 |
---|---|
author | Salvador Gilabert-Sanz Alberto Sánchez Riera José-Vicente Oliver-Villanueva Melchor Monleón Domènech Ernest Redondo Domínguez |
author_facet | Salvador Gilabert-Sanz Alberto Sánchez Riera José-Vicente Oliver-Villanueva Melchor Monleón Domènech Ernest Redondo Domínguez |
author_sort | Salvador Gilabert-Sanz |
collection | DOAJ |
description | El presente trabajo aborda el desarrollo de un proceso metodológico y diseño arquitectónico sostenible a partir del intercambio de información entre modelos constructivos realizados con la metodología BIM (Building Information Modelling) y los programas de certificación energética más comunes. Este traspaso de información constructiva ha resultado ser históricamente una tarea manual a la que el diseñador ha debido enfrentarse, a menudo, a partir de la generalización y simplificación de los modelos energéticos. Este escrito describe una metodología y aplicación web gratuita de desarrollo propio (IMIP-appweb), que permite la lectura de la información contenida en ficheros IFC y GBXML, e incorpora de forma automatizada los datos necesarios en el modelo energético, facilitando su calificación, contribuyendo a su evaluación, a la mejora de su rendimiento energético y, consecuentemente, a la reducción de su huella de carbono. La aplicación ha sido evaluada exitosamente a partir de los casos de estudio y pruebas piloto llevadas a cabo en el transcurso del proyecto IMIP (Innovative Eco-Construction System Based on Interlocking Modular Insulation Wood & Cork-Based Panels), simulados energéticamente con la ayuda de la herramienta. Esta aproximación supone una nueva estrategia en la lucha contra el cambio climático ya que: (a) reduce los tiempos de trabajo en los procesos de certificación energética; (b) facilita la interacción entre distintos modelos digitales promoviendo una toma de decisiones más informada en materia de diseño ambiental, que ha de contribuir finalmente a reducir el impacto de los edificios públicos y privados en el Sudoeste Europeo. |
format | Article |
id | doaj-art-d9a96f8b62104d678ae5fdb67be79418 |
institution | Kabale University |
issn | 2341-3050 2341-2747 |
language | English |
publishDate | 2024-04-01 |
publisher | Universitat Politècnica de València |
record_format | Article |
series | VLC Arquitectura |
spelling | doaj-art-d9a96f8b62104d678ae5fdb67be794182025-01-03T01:27:38ZengUniversitat Politècnica de ValènciaVLC Arquitectura2341-30502341-27472024-04-0111113916510.4995/vlc.2024.2024419437Metodología BIM e IFC en la mejora de la eficiencia energética de la arquitectura en madera del suroeste europeoSalvador Gilabert-Sanz0https://orcid.org/0000-0001-9035-6649Alberto Sánchez Riera1https://orcid.org/0000-0003-0093-2345José-Vicente Oliver-Villanueva2https://orcid.org/0000-0003-2842-7834Melchor Monleón DomènechErnest Redondo Domínguez3https://orcid.org/0000-0002-6633-4471Universidad Politécnica de CataluñaUniversidad Politécnica de CataluñaUniversidad Politécnica de ValenciaUniversidad Politécnica de CataluñaEl presente trabajo aborda el desarrollo de un proceso metodológico y diseño arquitectónico sostenible a partir del intercambio de información entre modelos constructivos realizados con la metodología BIM (Building Information Modelling) y los programas de certificación energética más comunes. Este traspaso de información constructiva ha resultado ser históricamente una tarea manual a la que el diseñador ha debido enfrentarse, a menudo, a partir de la generalización y simplificación de los modelos energéticos. Este escrito describe una metodología y aplicación web gratuita de desarrollo propio (IMIP-appweb), que permite la lectura de la información contenida en ficheros IFC y GBXML, e incorpora de forma automatizada los datos necesarios en el modelo energético, facilitando su calificación, contribuyendo a su evaluación, a la mejora de su rendimiento energético y, consecuentemente, a la reducción de su huella de carbono. La aplicación ha sido evaluada exitosamente a partir de los casos de estudio y pruebas piloto llevadas a cabo en el transcurso del proyecto IMIP (Innovative Eco-Construction System Based on Interlocking Modular Insulation Wood & Cork-Based Panels), simulados energéticamente con la ayuda de la herramienta. Esta aproximación supone una nueva estrategia en la lucha contra el cambio climático ya que: (a) reduce los tiempos de trabajo en los procesos de certificación energética; (b) facilita la interacción entre distintos modelos digitales promoviendo una toma de decisiones más informada en materia de diseño ambiental, que ha de contribuir finalmente a reducir el impacto de los edificios públicos y privados en el Sudoeste Europeo.https://polipapers.upv.es/index.php/VLC/article/view/20244energy efficiency |
spellingShingle | Salvador Gilabert-Sanz Alberto Sánchez Riera José-Vicente Oliver-Villanueva Melchor Monleón Domènech Ernest Redondo Domínguez Metodología BIM e IFC en la mejora de la eficiencia energética de la arquitectura en madera del suroeste europeo VLC Arquitectura energy efficiency |
title | Metodología BIM e IFC en la mejora de la eficiencia energética de la arquitectura en madera del suroeste europeo |
title_full | Metodología BIM e IFC en la mejora de la eficiencia energética de la arquitectura en madera del suroeste europeo |
title_fullStr | Metodología BIM e IFC en la mejora de la eficiencia energética de la arquitectura en madera del suroeste europeo |
title_full_unstemmed | Metodología BIM e IFC en la mejora de la eficiencia energética de la arquitectura en madera del suroeste europeo |
title_short | Metodología BIM e IFC en la mejora de la eficiencia energética de la arquitectura en madera del suroeste europeo |
title_sort | metodologia bim e ifc en la mejora de la eficiencia energetica de la arquitectura en madera del suroeste europeo |
topic | energy efficiency |
url | https://polipapers.upv.es/index.php/VLC/article/view/20244 |
work_keys_str_mv | AT salvadorgilabertsanz metodologiabimeifcenlamejoradelaeficienciaenergeticadelaarquitecturaenmaderadelsuroesteeuropeo AT albertosanchezriera metodologiabimeifcenlamejoradelaeficienciaenergeticadelaarquitecturaenmaderadelsuroesteeuropeo AT josevicenteolivervillanueva metodologiabimeifcenlamejoradelaeficienciaenergeticadelaarquitecturaenmaderadelsuroesteeuropeo AT melchormonleondomenech metodologiabimeifcenlamejoradelaeficienciaenergeticadelaarquitecturaenmaderadelsuroesteeuropeo AT ernestredondodominguez metodologiabimeifcenlamejoradelaeficienciaenergeticadelaarquitecturaenmaderadelsuroesteeuropeo |