PrevenSoft, una herramienta para la preparación de estudiantes de las ciencias médicas ante desastres naturales

Introducción: Cuba es un país tropical, asediado por disimiles fenómenos naturales, que cada vez son más frecuentes y agresivos; la confección de una multimedia como material de apoyo en la disciplina Preparación para la Defensa, tiene gran impacto desde el punto de vista económico y social. Objeti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Michel Torres Leyva, Margarita Montes de Oca Carmenaty, Lianay Mercedes Suárez Sotomayor, Inalvis Alfonseca Miranda, Luis Alberto Lazo Herrera
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2020-10-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/564
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: Cuba es un país tropical, asediado por disimiles fenómenos naturales, que cada vez son más frecuentes y agresivos; la confección de una multimedia como material de apoyo en la disciplina Preparación para la Defensa, tiene gran impacto desde el punto de vista económico y social. Objetivo: Confeccionar una multimedia educativa sobre desastres naturales, que apoye la docencia de la asignatura para la adecuada preparación de estudiantes de las ciencias médicas. Métodos: Se realizó una investigación de desarrollo tecnológico, en la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, en el período de enero a mayo de 2018. El universo estuvo constituido por 110 estudiantes pertenecientes al quinto año de la carrera de Medicina. Se realizó una validación del producto mediante el método Delphi. Resultados: Se confeccionó una multimedia educativa para la preparación de estudiantes de las ciencias médicas ante situaciones de desastres, se obtuvieron valoraciones de muy adecuado en la totalidad de los indicadores, se evidenció un aumento del nivel de conocimientos de los estudiantes, se constató un 49,1 % de aprobados antes de aplicar la multimedia y un 93,6 % después de aplicarla. Conclusiones: La multimedia permitió la incorporación de nuevos conocimientos acerca de los diferentes tipos de desastres en estudiantes de las ciencias médicas, se consideró una herramienta efectiva a generalizar en la docencia.
ISSN:1561-3046