Discriminación salarial por género, en la industria manufacturera de la frontera norte de México, en el periodo 2005-2011

El objetivo general de esta investigación es medir la discriminación salarial por género, en la industria manufacturera de la frontera norte de México, en el periodo 2005-2011, evaluando el efecto general y por niveles de educación, realizando contrastes de los resultados de la frontera norte con lo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: David Castro Lugo, Luis Huesca Reynoso, Nathalia Zamarrón Otzuca
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2015-01-01
Series:Nóesis
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85932588004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208008750137344
author David Castro Lugo
Luis Huesca Reynoso
Nathalia Zamarrón Otzuca
author_facet David Castro Lugo
Luis Huesca Reynoso
Nathalia Zamarrón Otzuca
author_sort David Castro Lugo
collection DOAJ
description El objetivo general de esta investigación es medir la discriminación salarial por género, en la industria manufacturera de la frontera norte de México, en el periodo 2005-2011, evaluando el efecto general y por niveles de educación, realizando contrastes de los resultados de la frontera norte con los nacionales. Se construyó un panel de datos y se empleó como fuente de información la Encuesta Nacional de Empleo Urbano (enoe), del periodo 2005-2011, al cual se le aplicó estimaciones mediante la técnica Oaxaca- Blinder (1973) utilizando mco y corrigiendo el sesgo por selección con Heckman. Los resultados se obtuvieron a nivel región frontera norte y nacional, calculando la ma - nifestación de la discriminación salarial por género, de la industria en conjunto y por niveles educativos durante el periodo. En la industria, para la frontera norte y México, se demostró que las mujeres ganan aproximadamente 13% menos con respecto a los hombres, por motivo de discriminación; y por niveles de educación se observó que la discriminación salarial en contra de las mujeres profesionistas, disminuye en gran medida.
format Article
id doaj-art-d806f2034ffa4c358b8ff0df1219aa5f
institution Kabale University
issn 0188-9834
2395-8669
language Spanish
publishDate 2015-01-01
publisher Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
record_format Article
series Nóesis
spelling doaj-art-d806f2034ffa4c358b8ff0df1219aa5f2025-02-06T23:15:27ZspaUniversidad Autónoma de Ciudad JuárezNóesis0188-98342395-86692015-01-0124475080Discriminación salarial por género, en la industria manufacturera de la frontera norte de México, en el periodo 2005-2011David Castro LugoLuis Huesca ReynosoNathalia Zamarrón OtzucaEl objetivo general de esta investigación es medir la discriminación salarial por género, en la industria manufacturera de la frontera norte de México, en el periodo 2005-2011, evaluando el efecto general y por niveles de educación, realizando contrastes de los resultados de la frontera norte con los nacionales. Se construyó un panel de datos y se empleó como fuente de información la Encuesta Nacional de Empleo Urbano (enoe), del periodo 2005-2011, al cual se le aplicó estimaciones mediante la técnica Oaxaca- Blinder (1973) utilizando mco y corrigiendo el sesgo por selección con Heckman. Los resultados se obtuvieron a nivel región frontera norte y nacional, calculando la ma - nifestación de la discriminación salarial por género, de la industria en conjunto y por niveles educativos durante el periodo. En la industria, para la frontera norte y México, se demostró que las mujeres ganan aproximadamente 13% menos con respecto a los hombres, por motivo de discriminación; y por niveles de educación se observó que la discriminación salarial en contra de las mujeres profesionistas, disminuye en gran medida.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85932588004palabras clavediscriminación salarialniveles educativosfrontera nortemercado laboral
spellingShingle David Castro Lugo
Luis Huesca Reynoso
Nathalia Zamarrón Otzuca
Discriminación salarial por género, en la industria manufacturera de la frontera norte de México, en el periodo 2005-2011
Nóesis
palabras clave
discriminación salarial
niveles educativos
frontera norte
mercado laboral
title Discriminación salarial por género, en la industria manufacturera de la frontera norte de México, en el periodo 2005-2011
title_full Discriminación salarial por género, en la industria manufacturera de la frontera norte de México, en el periodo 2005-2011
title_fullStr Discriminación salarial por género, en la industria manufacturera de la frontera norte de México, en el periodo 2005-2011
title_full_unstemmed Discriminación salarial por género, en la industria manufacturera de la frontera norte de México, en el periodo 2005-2011
title_short Discriminación salarial por género, en la industria manufacturera de la frontera norte de México, en el periodo 2005-2011
title_sort discriminacion salarial por genero en la industria manufacturera de la frontera norte de mexico en el periodo 2005 2011
topic palabras clave
discriminación salarial
niveles educativos
frontera norte
mercado laboral
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85932588004
work_keys_str_mv AT davidcastrolugo discriminacionsalarialporgeneroenlaindustriamanufactureradelafronteranortedemexicoenelperiodo20052011
AT luishuescareynoso discriminacionsalarialporgeneroenlaindustriamanufactureradelafronteranortedemexicoenelperiodo20052011
AT nathaliazamarronotzuca discriminacionsalarialporgeneroenlaindustriamanufactureradelafronteranortedemexicoenelperiodo20052011