La enseñanza diferenciada en la clase de inglés en el nivel superior: análisis de bibliografía
El aprendizaje del inglés en el nivel universitario forma parte de la mayoría de los planes de estudio. Su enseñanza resulta una tarea compleja para los docentes de educación superior, debido a las numerosas habilidades y características que presenta el alumnado, como las diferencias en cuanto al pe...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Abierta para Adultos, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
2024-12-01
|
Series: | Educación Superior |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistavipi.uapa.edu.do/index.php/edusup/article/view/400/311 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1846094219261771776 |
---|---|
author | Ana Arán Sánchez |
author_facet | Ana Arán Sánchez |
author_sort | Ana Arán Sánchez |
collection | DOAJ |
description | El aprendizaje del inglés en el nivel universitario forma parte de la mayoría de los planes de estudio. Su enseñanza resulta una tarea compleja para los docentes de educación superior, debido a las numerosas habilidades y características que presenta el alumnado, como las diferencias en cuanto al perfil y preferencias de aprendizaje, así como necesidades de cada estudiante. La metodología de la enseñanza diferenciada (E.D), también conocida como instrucción diferenciada (I.D.), resulta una opción útil y viable para la enseñanza de una lengua meta, ya que considera estos factores en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El presente documento, contiene una revisión teórica sobre los principales postulados y estrategias de este enfoque de enseñanza, destacándola como una alternativa para trabajar la asignatura de inglés en la educación superior. Así mismo, se realiza una investigación biográfica sobre la literatura reciente, tanto en el contexto latinoamericano como a nivel internacional, de los estudios que han documentado la implementación de esta metodología en la enseñanza de la lengua extranjera en la universidad. Entre los hallazgos significativos que este estudio evidencia, es que existen todavía pocos estudios que documenten la implementación de esta metodología en el contexto de la educación superior, especialmente en la región de Latinoamérica. |
format | Article |
id | doaj-art-d795a683a80e4c92b28fb1b27f5ca8fb |
institution | Kabale University |
issn | 2071-1271 2636-2163 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Universidad Abierta para Adultos, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado |
record_format | Article |
series | Educación Superior |
spelling | doaj-art-d795a683a80e4c92b28fb1b27f5ca8fb2025-01-02T14:59:33ZspaUniversidad Abierta para Adultos, Vicerrectoría de Investigación y PostgradoEducación Superior2071-12712636-21632024-12-0138133152https://doi.org/10.56918/es.2024.i38.pp133-152La enseñanza diferenciada en la clase de inglés en el nivel superior: análisis de bibliografíaAna Arán Sánchez0https://orcid.org/0000-0001-7149-3461Escuela Normal Rural “Ricardo Flores Magón, Saucillo, ChihuahuaEl aprendizaje del inglés en el nivel universitario forma parte de la mayoría de los planes de estudio. Su enseñanza resulta una tarea compleja para los docentes de educación superior, debido a las numerosas habilidades y características que presenta el alumnado, como las diferencias en cuanto al perfil y preferencias de aprendizaje, así como necesidades de cada estudiante. La metodología de la enseñanza diferenciada (E.D), también conocida como instrucción diferenciada (I.D.), resulta una opción útil y viable para la enseñanza de una lengua meta, ya que considera estos factores en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El presente documento, contiene una revisión teórica sobre los principales postulados y estrategias de este enfoque de enseñanza, destacándola como una alternativa para trabajar la asignatura de inglés en la educación superior. Así mismo, se realiza una investigación biográfica sobre la literatura reciente, tanto en el contexto latinoamericano como a nivel internacional, de los estudios que han documentado la implementación de esta metodología en la enseñanza de la lengua extranjera en la universidad. Entre los hallazgos significativos que este estudio evidencia, es que existen todavía pocos estudios que documenten la implementación de esta metodología en el contexto de la educación superior, especialmente en la región de Latinoamérica.https://revistavipi.uapa.edu.do/index.php/edusup/article/view/400/311enseñanza superioringlésmétodos de enseñanza |
spellingShingle | Ana Arán Sánchez La enseñanza diferenciada en la clase de inglés en el nivel superior: análisis de bibliografía Educación Superior enseñanza superior inglés métodos de enseñanza |
title | La enseñanza diferenciada en la clase de inglés en el nivel superior: análisis de bibliografía |
title_full | La enseñanza diferenciada en la clase de inglés en el nivel superior: análisis de bibliografía |
title_fullStr | La enseñanza diferenciada en la clase de inglés en el nivel superior: análisis de bibliografía |
title_full_unstemmed | La enseñanza diferenciada en la clase de inglés en el nivel superior: análisis de bibliografía |
title_short | La enseñanza diferenciada en la clase de inglés en el nivel superior: análisis de bibliografía |
title_sort | la ensenanza diferenciada en la clase de ingles en el nivel superior analisis de bibliografia |
topic | enseñanza superior inglés métodos de enseñanza |
url | https://revistavipi.uapa.edu.do/index.php/edusup/article/view/400/311 |
work_keys_str_mv | AT anaaransanchez laensenanzadiferenciadaenlaclasedeinglesenelnivelsuperioranalisisdebibliografia |