Suicidio soberano y suicidio patológico
Al definir “suicidio”, la Real Academia Española toma una opción filosófica que se aleja de algunos propósitos y puntos de vista de la salubridad pública, y acentúa su carácter de actividad íntima que realiza un sujeto capaz de acción. Los límites del concepto no son claros; hay un continuo entre el...
Saved in:
Main Author: | Hernán Neira |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2017-01-01
|
Series: | Ideas y Valores |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80957432007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Sobre el suicidio en los profesionales de la salud y la importancia de la creación de estrategias desde un enfoque holístico
by: Juanita López Van den Berghe, et al.
Published: (2021-01-01) -
La plausible impronta (política) de diderot en kant*
by: Roberto R. Aramayo
Published: (2017-01-01) -
El papel de los afectos en el pensamiento político de Spinoza
by: Vicente Serrano
Published: (2014-01-01) -
Observaciones acerca de la relación entre ética y derecho en La metafísica de las costumbres
by: Ileana P. Beade
Published: (2016-01-01) -
El suicida: ¿una especie de carroña?
by: Johann S. Vargas Pérez
Published: (2023-12-01)