"YO NO ME SIENTO POBRE". PERCEPCIONES Y REPRESENTACIONES DE LA POBREZA
Este texto analiza cómo las mujeres del estado de Guerrero perciben y se representan la pobreza. El objetivo es conocer cómo viven sus condiciones de privación, cómo las perciben y construyen representaciones a partir de su experiencia específica como mujeres y desde las relaciones de género. A trav...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2010-01-01
|
Series: | Revista de Estudios de Género: La Ventana |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88415215004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825207690962403328 |
---|---|
author | Elena Susana Pont Suárez |
author_facet | Elena Susana Pont Suárez |
author_sort | Elena Susana Pont Suárez |
collection | DOAJ |
description | Este texto analiza cómo las mujeres del estado de Guerrero perciben y se representan la pobreza. El objetivo es conocer cómo viven sus condiciones de privación, cómo las perciben y construyen representaciones a partir de su experiencia específica como mujeres y desde las relaciones de género. A través de la voz de las mujeres se identifican los procesos cotidianos de la pobreza que pueden deteriorar las relaciones familiares y sociales pero, al mismo tiempo, actuar como factores potenciadores, en el sentido de generadores de estrategias creativas para mitigar los efectos de las condiciones reales. |
format | Article |
id | doaj-art-d6e2f6289bc34aa2ba6067a78cc8cbc6 |
institution | Kabale University |
issn | 1405-9436 2448-7724 |
language | Spanish |
publishDate | 2010-01-01 |
publisher | Universidad de Guadalajara |
record_format | Article |
series | Revista de Estudios de Género: La Ventana |
spelling | doaj-art-d6e2f6289bc34aa2ba6067a78cc8cbc62025-02-06T23:27:19ZspaUniversidad de GuadalajaraRevista de Estudios de Género: La Ventana1405-94362448-77242010-01-014313663"YO NO ME SIENTO POBRE". PERCEPCIONES Y REPRESENTACIONES DE LA POBREZAElena Susana Pont SuárezEste texto analiza cómo las mujeres del estado de Guerrero perciben y se representan la pobreza. El objetivo es conocer cómo viven sus condiciones de privación, cómo las perciben y construyen representaciones a partir de su experiencia específica como mujeres y desde las relaciones de género. A través de la voz de las mujeres se identifican los procesos cotidianos de la pobreza que pueden deteriorar las relaciones familiares y sociales pero, al mismo tiempo, actuar como factores potenciadores, en el sentido de generadores de estrategias creativas para mitigar los efectos de las condiciones reales.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88415215004situación de pobrezapercepcionesrepresentacionesrelaciones de género |
spellingShingle | Elena Susana Pont Suárez "YO NO ME SIENTO POBRE". PERCEPCIONES Y REPRESENTACIONES DE LA POBREZA Revista de Estudios de Género: La Ventana situación de pobreza percepciones representaciones relaciones de género |
title | "YO NO ME SIENTO POBRE". PERCEPCIONES Y REPRESENTACIONES DE LA POBREZA |
title_full | "YO NO ME SIENTO POBRE". PERCEPCIONES Y REPRESENTACIONES DE LA POBREZA |
title_fullStr | "YO NO ME SIENTO POBRE". PERCEPCIONES Y REPRESENTACIONES DE LA POBREZA |
title_full_unstemmed | "YO NO ME SIENTO POBRE". PERCEPCIONES Y REPRESENTACIONES DE LA POBREZA |
title_short | "YO NO ME SIENTO POBRE". PERCEPCIONES Y REPRESENTACIONES DE LA POBREZA |
title_sort | yo no me siento pobre percepciones y representaciones de la pobreza |
topic | situación de pobreza percepciones representaciones relaciones de género |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88415215004 |
work_keys_str_mv | AT elenasusanapontsuarez yonomesientopobrepercepcionesyrepresentacionesdelapobreza |