Casas para los santos

Los oratorios se constituyen como arquitecturas de carácter religioso altamente significativas dentro de una escala doméstica en el contexto puneño. Estas construcciones se orientan a las prácticas devocionales de las familias y son las casas dedicadas a los distintos santos y vírgenes. Así, estos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Tomasi, María Carolina Rivet, Julieta Barada
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires 2018-03-01
Series:Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
Subjects:
Online Access:https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/156
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550951254589440
author Jorge Tomasi
María Carolina Rivet
Julieta Barada
author_facet Jorge Tomasi
María Carolina Rivet
Julieta Barada
author_sort Jorge Tomasi
collection DOAJ
description Los oratorios se constituyen como arquitecturas de carácter religioso altamente significativas dentro de una escala doméstica en el contexto puneño. Estas construcciones se orientan a las prácticas devocionales de las familias y son las casas dedicadas a los distintos santos y vírgenes. Así, estos oratorios, aunque comparten con las casas en general las mismas tecnologías constructivas con tierra, reciben un tratamiento especial en sus terminaciones. En este artículo, a partir del trabajo de campo realizado en tres comunidades de la puna de la provincia de Jujuy (Susques, Coranzulí y Rinconada), nos proponemos avanzar en el conocimiento de estos oratorios, considerando en especial las resoluciones constructivas y sus características morfológicas y espaciales como parte de las casas de campo de las distintas familias. Sin embargo, también nos interesa observar el rol que tienen estos oratorios en el marco del culto a los santos, y su importancia para la definición de los grupos domésticos dentro de las conformaciones de las comunidades.
format Article
id doaj-art-d6c952105f4146d7ab5127ac6236a2fb
institution Kabale University
issn 0328-9796
2362-2024
language English
publishDate 2018-03-01
publisher Universidad de Buenos Aires
record_format Article
series Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
spelling doaj-art-d6c952105f4146d7ab5127ac6236a2fb2025-01-09T18:58:47ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242018-03-01481Casas para los santosJorge Tomasi0https://orcid.org/0000-0002-8568-4426María Carolina Rivet1https://orcid.org/0000-0002-5038-7384Julieta Barada2Instituto Interdisciplinario Tilcara, Universidad de Buenos Aires.Instituto Interdisciplinario Tilcara, Universidad de Buenos Aires. Instituto Interdisciplinario Tilcara, Universidad de Buenos Aires. Los oratorios se constituyen como arquitecturas de carácter religioso altamente significativas dentro de una escala doméstica en el contexto puneño. Estas construcciones se orientan a las prácticas devocionales de las familias y son las casas dedicadas a los distintos santos y vírgenes. Así, estos oratorios, aunque comparten con las casas en general las mismas tecnologías constructivas con tierra, reciben un tratamiento especial en sus terminaciones. En este artículo, a partir del trabajo de campo realizado en tres comunidades de la puna de la provincia de Jujuy (Susques, Coranzulí y Rinconada), nos proponemos avanzar en el conocimiento de estos oratorios, considerando en especial las resoluciones constructivas y sus características morfológicas y espaciales como parte de las casas de campo de las distintas familias. Sin embargo, también nos interesa observar el rol que tienen estos oratorios en el marco del culto a los santos, y su importancia para la definición de los grupos domésticos dentro de las conformaciones de las comunidades. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/156religiosidadarquitectura domésticapuna
spellingShingle Jorge Tomasi
María Carolina Rivet
Julieta Barada
Casas para los santos
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
religiosidad
arquitectura doméstica
puna
title Casas para los santos
title_full Casas para los santos
title_fullStr Casas para los santos
title_full_unstemmed Casas para los santos
title_short Casas para los santos
title_sort casas para los santos
topic religiosidad
arquitectura doméstica
puna
url https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/156
work_keys_str_mv AT jorgetomasi casasparalossantos
AT mariacarolinarivet casasparalossantos
AT julietabarada casasparalossantos