Evolución y retos de los destinos turísticos airbnbficados: el caso de Barcelona

Los destinos turísticos asumen el reto de mejorar su competitividad, generando valor añadido en su oferta. Los cambios urbanos que se suceden implican retos de convivencia entre los residentes y los visitantes. En este sentido, la cogobernanza entre los stakeholders es clave para el éxito de tales...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Montserrat Crespi Vallbona, Sofía Galeas Ortiz
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2024-04-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Subjects:
Online Access:https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3430
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los destinos turísticos asumen el reto de mejorar su competitividad, generando valor añadido en su oferta. Los cambios urbanos que se suceden implican retos de convivencia entre los residentes y los visitantes. En este sentido, la cogobernanza entre los stakeholders es clave para el éxito de tales desafíos. Es este aspecto, el objetivo de análisis, centrándose en la irrupción de viviendas que han cambiado sus usos residenciales por turísticos, ante la proyección de la airbnbificación tanto en la ciudad de Barcelona como en los límites colindantes a esta. Metodológicamente, se recurre al análisis cualitativo de datos secundarios de la Generalitat de Catalunya, y del Ayuntamiento de Barcelona, así como de la plataforma InsideAirBnb; y también de los planes estratégicos de Barcelona y del Área Metropolitana de Barcelona (AMB). Este estudio exploratorio permite observar cómo la expansión desmedida de la actividad turística en el territorio reclama una decidida cogobernanza entre ciudadanía y agentes involucrados, tanto públicos como privados; también la coordinación entre todas las entidades locales de los distintos municipios, pues el turismo sobrepasa las fronteras administrativas territoriales.
ISSN:0212-9426
2605-3322