Una crónica de la política del campo intersticial de la educación superior
A la mitad de los años noventa se escucharon voces alarmadas por la proliferación de centros educativos superiores de pésima calidad, que a falta de nombre, se les llamó universidades patito. Estos establecimientos han provocado diversos efectos perversos dentro del campo educativo; sin e...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2006-01-01
|
Series: | Nóesis |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85903006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825208083557646336 |
---|---|
author | Roberto Miranda |
author_facet | Roberto Miranda |
author_sort | Roberto Miranda |
collection | DOAJ |
description | A la mitad de los años
noventa se escucharon voces
alarmadas por la proliferación
de centros educativos
superiores de pésima calidad,
que a falta de nombre, se les
llamó universidades patito.
Estos establecimientos
han provocado diversos
efectos perversos dentro
del campo educativo; sin
embargo, como el tema es
enorme, este trabajo, que es
una crónica construida con
material hemerográfico, sólo
se referirá a los problemas
de la definición conceptual
de los institutos patito, a
las causas que explican el
crecimiento en el número
de esos establecimientos,
a las representaciones que
sobre los mismos se tienen
y a las acciones que han
seguido distintos agentes y
autoridades para regular la
apertura de Instituciones de
Educación Superior (IES)
particulares. |
format | Article |
id | doaj-art-d543d5eaa774478bbc03824191056c9c |
institution | Kabale University |
issn | 0188-9834 2395-8669 |
language | Spanish |
publishDate | 2006-01-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Ciudad Juárez |
record_format | Article |
series | Nóesis |
spelling | doaj-art-d543d5eaa774478bbc03824191056c9c2025-02-06T23:15:24ZspaUniversidad Autónoma de Ciudad JuárezNóesis0188-98342395-86692006-01-011530127163Una crónica de la política del campo intersticial de la educación superiorRoberto MirandaA la mitad de los años noventa se escucharon voces alarmadas por la proliferación de centros educativos superiores de pésima calidad, que a falta de nombre, se les llamó universidades patito. Estos establecimientos han provocado diversos efectos perversos dentro del campo educativo; sin embargo, como el tema es enorme, este trabajo, que es una crónica construida con material hemerográfico, sólo se referirá a los problemas de la definición conceptual de los institutos patito, a las causas que explican el crecimiento en el número de esos establecimientos, a las representaciones que sobre los mismos se tienen y a las acciones que han seguido distintos agentes y autoridades para regular la apertura de Instituciones de Educación Superior (IES) particulares.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85903006políticaseducación |
spellingShingle | Roberto Miranda Una crónica de la política del campo intersticial de la educación superior Nóesis políticas educación |
title | Una crónica de la política del campo intersticial de la educación superior |
title_full | Una crónica de la política del campo intersticial de la educación superior |
title_fullStr | Una crónica de la política del campo intersticial de la educación superior |
title_full_unstemmed | Una crónica de la política del campo intersticial de la educación superior |
title_short | Una crónica de la política del campo intersticial de la educación superior |
title_sort | una cronica de la politica del campo intersticial de la educacion superior |
topic | políticas educación |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85903006 |
work_keys_str_mv | AT robertomiranda unacronicadelapoliticadelcampointersticialdelaeducacionsuperior |