Modificaciones de las propiedades físicas en entisoles del Chaco seco para recuperación de pastizales degradados
El objetivo del estudio fue evaluar el impacto de diferentes herramientas de descompactación (rastra de discos y rolo trozador) y la aplicación de estiércol en la infiltración y la compactación (Resistencia a la Penetración - RSP) del suelo en praderas de Buffel grass (Cenchrus ciliaris) en el Chac...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de La Pampa
2024-11-01
|
Series: | Semiárida |
Subjects: | |
Online Access: | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/7930 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859720805416960 |
---|---|
author | Hugo Fernando Ayan José Castro Ibarra Isaías Alvarado Jonathan Collante Bustos |
author_facet | Hugo Fernando Ayan José Castro Ibarra Isaías Alvarado Jonathan Collante Bustos |
author_sort | Hugo Fernando Ayan |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo del estudio fue evaluar el impacto de diferentes herramientas de descompactación (rastra de discos y rolo trozador) y la aplicación de estiércol en la infiltración y la compactación (Resistencia a la Penetración - RSP) del suelo en praderas de Buffel grass (Cenchrus ciliaris) en el Chaco Seco argentino. El ensayo se llevó a cabo en pasturas con más de 10 años de establecimiento, ya que se observó que la producción disminuye a partir de esta edad. La toma de las muestras se realizó durante dos años consecutivos al finalizar la estación seca (menor humedad edáfica), el diseño experimental fue de dos factores: Laboreo (tres niveles, Rolado, Rastra de discos y sin Laboreo) y Adición de estiércol (dos niveles, Si/No). La hipótesis fue que la descompactación y la adición de estiércol producirían disminución de la compactación y un aumento de la infiltración recuperando la productividad del pastizal. Los resultados muestran que las variables analizadas se modificaron, mostrando disminución en la RSP con diferencia para el Laboreo (p < 0,0002), ordenándose de la siguiente forma con laboreo < sin laboreo, no se observaron diferencias significativas para el factor de Adición de Estiércol en el estudio, la tendencia muestra a los tratamientos con estiércol < sin estiércol, para la infiltración también hay una correspondencia en encontrar un aumento en los tratamientos con Laboreo (p<0.0001). Los resultados obtenidos indican que los tratamientos con descompactación muestran una significativa disminución en la Resistencia del Suelo a la Penetración (RSP) y un aumento en la infiltración en comparación con la situación de control, además se verifica una tendencia a tener mejores valores en los tratamientos con incorporación de estiércol bovino. Dado que la aplicación de estiércol no es una práctica común en el área de estudio de este trabajo, se considera que estos resultados proporcionan una base para incorporar esta propuesta dentro de las buenas prácticas agrícolas para la región del Chaco seco.
|
format | Article |
id | doaj-art-d51f88b58c0444aebbbafb77d967aebc |
institution | Kabale University |
issn | 2362-4337 2408-4077 |
language | English |
publishDate | 2024-11-01 |
publisher | Universidad Nacional de La Pampa |
record_format | Article |
series | Semiárida |
spelling | doaj-art-d51f88b58c0444aebbbafb77d967aebc2025-02-10T21:21:33ZengUniversidad Nacional de La PampaSemiárida2362-43372408-40772024-11-01342Modificaciones de las propiedades físicas en entisoles del Chaco seco para recuperación de pastizales degradadosHugo Fernando Ayan0https://orcid.org/0000-0003-0097-9733José Castro Ibarra1https://orcid.org/0009-0005-1383-4017Isaías Alvarado2https://orcid.org/0009-0006-1035-1658Jonathan Collante Bustos 3https://orcid.org/0009-0008-6490-6166National University of La RiojaNational University of La Rioja National University of La Rioja National University of La Rioja El objetivo del estudio fue evaluar el impacto de diferentes herramientas de descompactación (rastra de discos y rolo trozador) y la aplicación de estiércol en la infiltración y la compactación (Resistencia a la Penetración - RSP) del suelo en praderas de Buffel grass (Cenchrus ciliaris) en el Chaco Seco argentino. El ensayo se llevó a cabo en pasturas con más de 10 años de establecimiento, ya que se observó que la producción disminuye a partir de esta edad. La toma de las muestras se realizó durante dos años consecutivos al finalizar la estación seca (menor humedad edáfica), el diseño experimental fue de dos factores: Laboreo (tres niveles, Rolado, Rastra de discos y sin Laboreo) y Adición de estiércol (dos niveles, Si/No). La hipótesis fue que la descompactación y la adición de estiércol producirían disminución de la compactación y un aumento de la infiltración recuperando la productividad del pastizal. Los resultados muestran que las variables analizadas se modificaron, mostrando disminución en la RSP con diferencia para el Laboreo (p < 0,0002), ordenándose de la siguiente forma con laboreo < sin laboreo, no se observaron diferencias significativas para el factor de Adición de Estiércol en el estudio, la tendencia muestra a los tratamientos con estiércol < sin estiércol, para la infiltración también hay una correspondencia en encontrar un aumento en los tratamientos con Laboreo (p<0.0001). Los resultados obtenidos indican que los tratamientos con descompactación muestran una significativa disminución en la Resistencia del Suelo a la Penetración (RSP) y un aumento en la infiltración en comparación con la situación de control, además se verifica una tendencia a tener mejores valores en los tratamientos con incorporación de estiércol bovino. Dado que la aplicación de estiércol no es una práctica común en el área de estudio de este trabajo, se considera que estos resultados proporcionan una base para incorporar esta propuesta dentro de las buenas prácticas agrícolas para la región del Chaco seco. https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/7930Buffel grassCompactaciónInfiltración |
spellingShingle | Hugo Fernando Ayan José Castro Ibarra Isaías Alvarado Jonathan Collante Bustos Modificaciones de las propiedades físicas en entisoles del Chaco seco para recuperación de pastizales degradados Semiárida Buffel grass Compactación Infiltración |
title | Modificaciones de las propiedades físicas en entisoles del Chaco seco para recuperación de pastizales degradados |
title_full | Modificaciones de las propiedades físicas en entisoles del Chaco seco para recuperación de pastizales degradados |
title_fullStr | Modificaciones de las propiedades físicas en entisoles del Chaco seco para recuperación de pastizales degradados |
title_full_unstemmed | Modificaciones de las propiedades físicas en entisoles del Chaco seco para recuperación de pastizales degradados |
title_short | Modificaciones de las propiedades físicas en entisoles del Chaco seco para recuperación de pastizales degradados |
title_sort | modificaciones de las propiedades fisicas en entisoles del chaco seco para recuperacion de pastizales degradados |
topic | Buffel grass Compactación Infiltración |
url | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/7930 |
work_keys_str_mv | AT hugofernandoayan modificacionesdelaspropiedadesfisicasenentisolesdelchacosecopararecuperaciondepastizalesdegradados AT josecastroibarra modificacionesdelaspropiedadesfisicasenentisolesdelchacosecopararecuperaciondepastizalesdegradados AT isaiasalvarado modificacionesdelaspropiedadesfisicasenentisolesdelchacosecopararecuperaciondepastizalesdegradados AT jonathancollantebustos modificacionesdelaspropiedadesfisicasenentisolesdelchacosecopararecuperaciondepastizalesdegradados |