Evaluación del riesgo y reincidencia en agresores sexuales sentenciados: implicaciones para las víctimas

El estudio de la ocurrencia de los delitos sexuales implica una visión tripartita en la que se involucran elementos que interactúan de manera constante y en ocasiones de manera desventajosa. Por un lado, se considera la reivindicación y reparación para con la víctima como receptora del daño; por otr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Eva María Jiménez González, Reyna Faride Peña Castillo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Santo Tomás 2010-01-01
Series:Diversitas: Perspectivas en Psicología
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67915140008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208791819354112
author Eva María Jiménez González
Reyna Faride Peña Castillo
author_facet Eva María Jiménez González
Reyna Faride Peña Castillo
author_sort Eva María Jiménez González
collection DOAJ
description El estudio de la ocurrencia de los delitos sexuales implica una visión tripartita en la que se involucran elementos que interactúan de manera constante y en ocasiones de manera desventajosa. Por un lado, se considera la reivindicación y reparación para con la víctima como receptora del daño; por otro, el tratamiento y la aplicación de justicia al victimario, y finalmente, los procesos de regulación e impartición del sistema penal en su intento por representar el mecanismo regulador que restablezca las repercusiones creadas a partir de la victimización. Debido, entonces, a la complejidad de los delitos, así como a la discusión acerca del equilibrio que requiere la reinserción para evitar la revictimización, en el presente documento se hace referencia a los perfiles empíricos descriptivos en muestras de población penitenciaria españolas y mexicanas, y su implicación en la reincidencia o riesgo victimal, enfatizando que el diagnóstico en el área criminológica es una herramienta fundamental que requiere de medios de evaluación específica, válida y confiable para tener aproximaciones reales acerca de la disposición de una persona a la hora de cometer conductas antisociales; relevante desde una perspectiva de política criminal, y con la finalidad del estudio psicológico del agresor, estudio que en última instancia apoyaría al tratamiento penitenciario y a la prevención del delito.
format Article
id doaj-art-d4460620907049b6958a22b9810b9f43
institution Kabale University
issn 1794-9998
2256-3067
language English
publishDate 2010-01-01
publisher Universidad Santo Tomás
record_format Article
series Diversitas: Perspectivas en Psicología
spelling doaj-art-d4460620907049b6958a22b9810b9f432025-02-06T22:44:42ZengUniversidad Santo TomásDiversitas: Perspectivas en Psicología1794-99982256-30672010-01-0162309319Evaluación del riesgo y reincidencia en agresores sexuales sentenciados: implicaciones para las víctimasEva María Jiménez GonzálezReyna Faride Peña CastilloEl estudio de la ocurrencia de los delitos sexuales implica una visión tripartita en la que se involucran elementos que interactúan de manera constante y en ocasiones de manera desventajosa. Por un lado, se considera la reivindicación y reparación para con la víctima como receptora del daño; por otro, el tratamiento y la aplicación de justicia al victimario, y finalmente, los procesos de regulación e impartición del sistema penal en su intento por representar el mecanismo regulador que restablezca las repercusiones creadas a partir de la victimización. Debido, entonces, a la complejidad de los delitos, así como a la discusión acerca del equilibrio que requiere la reinserción para evitar la revictimización, en el presente documento se hace referencia a los perfiles empíricos descriptivos en muestras de población penitenciaria españolas y mexicanas, y su implicación en la reincidencia o riesgo victimal, enfatizando que el diagnóstico en el área criminológica es una herramienta fundamental que requiere de medios de evaluación específica, válida y confiable para tener aproximaciones reales acerca de la disposición de una persona a la hora de cometer conductas antisociales; relevante desde una perspectiva de política criminal, y con la finalidad del estudio psicológico del agresor, estudio que en última instancia apoyaría al tratamiento penitenciario y a la prevención del delito.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67915140008riesgorepeticiónagresorevaluaciónvíctimas
spellingShingle Eva María Jiménez González
Reyna Faride Peña Castillo
Evaluación del riesgo y reincidencia en agresores sexuales sentenciados: implicaciones para las víctimas
Diversitas: Perspectivas en Psicología
riesgo
repetición
agresor
evaluación
víctimas
title Evaluación del riesgo y reincidencia en agresores sexuales sentenciados: implicaciones para las víctimas
title_full Evaluación del riesgo y reincidencia en agresores sexuales sentenciados: implicaciones para las víctimas
title_fullStr Evaluación del riesgo y reincidencia en agresores sexuales sentenciados: implicaciones para las víctimas
title_full_unstemmed Evaluación del riesgo y reincidencia en agresores sexuales sentenciados: implicaciones para las víctimas
title_short Evaluación del riesgo y reincidencia en agresores sexuales sentenciados: implicaciones para las víctimas
title_sort evaluacion del riesgo y reincidencia en agresores sexuales sentenciados implicaciones para las victimas
topic riesgo
repetición
agresor
evaluación
víctimas
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67915140008
work_keys_str_mv AT evamariajimenezgonzalez evaluaciondelriesgoyreincidenciaenagresoressexualessentenciadosimplicacionesparalasvictimas
AT reynafaridepenacastillo evaluaciondelriesgoyreincidenciaenagresoressexualessentenciadosimplicacionesparalasvictimas