Selección de socios y resultado de los equipos emprendedores: ¿Debería quedar todo en familia?

La visión del emprendedor como un héroe solitario es común en la sociedad. Sin embargo, muchos negocios nuevos son creados por equipos. De hecho, los negocios emprendidos en equipo tienen mayores probabilidades de obtener beneficios, sobrevivir en el mercado y crecer rápidamente que los emprendidos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sebastián Aparicio, Javier Montero
Format: Article
Language:English
Published: University of Deusto 2024-03-01
Series:Boletín de Estudios Económicos
Subjects:
Online Access:https://bee.revistas.deusto.es/article/view/2772
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841526529220149248
author Sebastián Aparicio
Javier Montero
author_facet Sebastián Aparicio
Javier Montero
author_sort Sebastián Aparicio
collection DOAJ
description La visión del emprendedor como un héroe solitario es común en la sociedad. Sin embargo, muchos negocios nuevos son creados por equipos. De hecho, los negocios emprendidos en equipo tienen mayores probabilidades de obtener beneficios, sobrevivir en el mercado y crecer rápidamente que los emprendidos en solitario. Pero para lograr un mejor resultado a la hora de emprender, no basta con decidir formar un equipo, sino que es necesario también decidir con quién asociarse. Además, siendo la familia un contexto en el cual buscar socios potenciales para formar equipos emprendedores, resulta clave tener en cuenta cómo influye la composición del equipo emprendedor en el caso de nuevos negocios familiares. Este artículo pretende responder a estas cuestiones a partir de lo que dicen la teoría y los datos con el fin de ofrecer orientaciones prácticas para quienes se encuentran iniciando nuevos negocios. En este sentido, hacer una selección cuidadosa del equipo es fundamental, teniendo en cuenta los equipos emprendedores familiares pueden tener algunas limitaciones que hay que considerar. Recibido: 14 de junio de 2023 Aceptado: 28 de agosto de 2023 
format Article
id doaj-art-d3313fc14ce84ddb9d5e411a6459f3df
institution Kabale University
issn 0006-6249
2951-6722
language English
publishDate 2024-03-01
publisher University of Deusto
record_format Article
series Boletín de Estudios Económicos
spelling doaj-art-d3313fc14ce84ddb9d5e411a6459f3df2025-01-16T18:52:53ZengUniversity of DeustoBoletín de Estudios Económicos0006-62492951-67222024-03-017823410.18543/bee.2772Selección de socios y resultado de los equipos emprendedores: ¿Debería quedar todo en familia?Sebastián Aparicio0Javier Montero1Universidad Autónoma de BarcelonaUniversidad de Zaragoza La visión del emprendedor como un héroe solitario es común en la sociedad. Sin embargo, muchos negocios nuevos son creados por equipos. De hecho, los negocios emprendidos en equipo tienen mayores probabilidades de obtener beneficios, sobrevivir en el mercado y crecer rápidamente que los emprendidos en solitario. Pero para lograr un mejor resultado a la hora de emprender, no basta con decidir formar un equipo, sino que es necesario también decidir con quién asociarse. Además, siendo la familia un contexto en el cual buscar socios potenciales para formar equipos emprendedores, resulta clave tener en cuenta cómo influye la composición del equipo emprendedor en el caso de nuevos negocios familiares. Este artículo pretende responder a estas cuestiones a partir de lo que dicen la teoría y los datos con el fin de ofrecer orientaciones prácticas para quienes se encuentran iniciando nuevos negocios. En este sentido, hacer una selección cuidadosa del equipo es fundamental, teniendo en cuenta los equipos emprendedores familiares pueden tener algunas limitaciones que hay que considerar. Recibido: 14 de junio de 2023 Aceptado: 28 de agosto de 2023  https://bee.revistas.deusto.es/article/view/2772Equipos emprendedoresEmprendimientoEmpresa familiarHeterogeneidad vs homogeneidadCreación de empresas
spellingShingle Sebastián Aparicio
Javier Montero
Selección de socios y resultado de los equipos emprendedores: ¿Debería quedar todo en familia?
Boletín de Estudios Económicos
Equipos emprendedores
Emprendimiento
Empresa familiar
Heterogeneidad vs homogeneidad
Creación de empresas
title Selección de socios y resultado de los equipos emprendedores: ¿Debería quedar todo en familia?
title_full Selección de socios y resultado de los equipos emprendedores: ¿Debería quedar todo en familia?
title_fullStr Selección de socios y resultado de los equipos emprendedores: ¿Debería quedar todo en familia?
title_full_unstemmed Selección de socios y resultado de los equipos emprendedores: ¿Debería quedar todo en familia?
title_short Selección de socios y resultado de los equipos emprendedores: ¿Debería quedar todo en familia?
title_sort seleccion de socios y resultado de los equipos emprendedores deberia quedar todo en familia
topic Equipos emprendedores
Emprendimiento
Empresa familiar
Heterogeneidad vs homogeneidad
Creación de empresas
url https://bee.revistas.deusto.es/article/view/2772
work_keys_str_mv AT sebastianaparicio selecciondesociosyresultadodelosequiposemprendedoresdeberiaquedartodoenfamilia
AT javiermontero selecciondesociosyresultadodelosequiposemprendedoresdeberiaquedartodoenfamilia