El pensamiento semiótico de Roman Jakobson.
El proyecto de una ciencia que estudiase todas las posibles variedades de signos y las reglas que gobiernan la producción, el cambio y la interpretación, no es reciente: la poesía y la filosofía presocráticas se interesaron frecuentemente por la naturaleza de los signos y de los mensajes divinos; po...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2019-12-01
|
| Series: | Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.journals.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/72400 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El proyecto de una ciencia que estudiase todas las posibles variedades de signos y las reglas que gobiernan la producción, el cambio y la interpretación, no es reciente: la poesía y la filosofía presocráticas se interesaron frecuentemente por la naturaleza de los signos y de los mensajes divinos; por su parte, la tradición hipocrática se ocupó de la interpretación de los síntomas y los sofistas tenían clara conciencia del poder del lenguaje. El Cratilo, de Platón, es un tratado sobre los orígenes de las palabras. El Sofista, puede considerarse el primer intento para aplicar a la definición semántica un método binario. |
|---|---|
| ISSN: | 0185-1918 2448-492X |