Conocimiento científico orientando la planificación estratégica

En cada época, la ciencia se moldea a partir de sus desafíos principales y evoluciona junto con ellos. Mientras que antes se entendía que la ciencia progresaba en un avance continuo en la certeza del conocimiento y el 'control' de los científicos sobre el mundo natural, ahora la ciencia s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Victor Sposito Acquistapace
Format: Article
Language:English
Published: Universidad ORT Uruguay 2023-11-01
Series:Anales de Investigación en Arquitectura
Online Access:https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/3678
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En cada época, la ciencia se moldea a partir de sus desafíos principales y evoluciona junto con ellos. Mientras que antes se entendía que la ciencia progresaba en un avance continuo en la certeza del conocimiento y el 'control' de los científicos sobre el mundo natural, ahora la ciencia se ve desde una perspectiva mucho más amplia. Asuntos relacionados con el medio ambiente y el uso de los recursos naturales, por ejemplo, tienden a ser globales, no solo locales, en su alcance sino también en su complejidad, incertidumbre y riesgos. Además, muchas de las posibles soluciones para enfrentar los problemas sociales actuales requieren una acción conjunta a nivel regional, urbano y local por parte de individuos, comunidades y organizaciones. La actividad de la ciencia está caracterizada cada vez más por la participación y la aceptación de diversos puntos de vista. De hecho, los procesos políticos reconocen en forma creciente nuestras obligaciones hacia las generaciones futuras, hacia otros seres vivos y, realmente, hacia todo el Planeta Tierra, y así, la ciencia también amplía el alcance de sus preocupaciones (Midgley, 2000; Capra y Luisi, 2014/2019).
ISSN:2301-1505
2301-1513