Relación entre actividad física y calidad de vida en adolescentes durante la pandemia por la COVID-19

Introducción: La pandemia por la COVID-19 ha generado distanciamiento social, lo cual provoca disminución de la práctica de actividad física y menor calidad de vida relacionada con la salud. Objetivo: Relacionar el nivel de actividad física con la calidad de vida relacionada con la salud, en adolesc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pablo Valdés-Badilla, Carlos Díaz Fuenzalida, Alejandra Mendoza Morales, Héctor Rodríguez Campos, José Valdivia Moreno, Tomás Herrera-Valenzuela, Eduardo Guzmán-Muñoz, Braulio Magnani Branco
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2021-10-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1557
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546387411435520
author Pablo Valdés-Badilla
Carlos Díaz Fuenzalida
Alejandra Mendoza Morales
Héctor Rodríguez Campos
José Valdivia Moreno
Tomás Herrera-Valenzuela
Eduardo Guzmán-Muñoz
Braulio Magnani Branco
author_facet Pablo Valdés-Badilla
Carlos Díaz Fuenzalida
Alejandra Mendoza Morales
Héctor Rodríguez Campos
José Valdivia Moreno
Tomás Herrera-Valenzuela
Eduardo Guzmán-Muñoz
Braulio Magnani Branco
author_sort Pablo Valdés-Badilla
collection DOAJ
description Introducción: La pandemia por la COVID-19 ha generado distanciamiento social, lo cual provoca disminución de la práctica de actividad física y menor calidad de vida relacionada con la salud. Objetivo: Relacionar el nivel de actividad física con la calidad de vida relacionada con la salud, en adolescentes, durante el confinamiento por la COVID-19. Métodos: Estudio transversal que evaluó 184 estudiantes (61,4 % mujeres) con una edad media de 13,97 + 1,69 años, residentes en la región del Maule, Chile. Se emplearon dos encuestas de autoaplicación, la versión corta del Cuestionario Internacional de Actividad Física y la versión validada en población chilena, del KIDDO-KINDL. Resultados: Se presentó correlación directa y significativa entre el tiempo total de actividad física leve con la autoestima (p= 0,043) y, entre el tiempo total sentado con el bienestar emocional (p= 0,025), autoestima (p= 0,014), escuela (p= 0,031) y puntaje total de calidad de vida (p= 0,006) para el total de la muestra. Solo las mujeres presentaron correlación (p< 0,05) entre el tiempo total sentado con la familia, escuela y puntaje total de calidad de vida. Además, se encontraron diferencias significativas (p< 0,05) en el tiempo total de actividad física moderada, escuela y puntaje total de calidad de vida a favor de los hombres. Conclusión: Existe relación entre el tiempo total de actividad física con la autoestima y, entre el tiempo total sentado con el bienestar emocional, autoestima, escuela y puntaje total de calidad de vida en adolescentes durante el confinamiento por la COVID-19.
format Article
id doaj-art-d2cb6a4550834a1bb915fc791c883323
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2021-10-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-d2cb6a4550834a1bb915fc791c8833232025-01-10T19:05:55ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462021-10-01504477Relación entre actividad física y calidad de vida en adolescentes durante la pandemia por la COVID-19Pablo Valdés-Badilla0https://orcid.org/0000-0002-3948-8280Carlos Díaz Fuenzalida1https://orcid.org/0000-0002-7008-6247Alejandra Mendoza Morales2https://orcid.org/0000-0002-5937-8177Héctor Rodríguez Campos3https://orcid.org/0000-0002-6349-7881José Valdivia Moreno4https://orcid.org/0000-0002-1464-710XTomás Herrera-Valenzuela5https://orcid.org/0000-0002-5219-5896Eduardo Guzmán-Muñoz6https://orcid.org/0000-0001-7001-9004Braulio Magnani Branco7https://orcid.org/0000-0002-4625-9128Universidad Católica del MauleUniversidad Católica del MauleUniversidad Católica del MauleUniversidad Católica del MauleUniversidad Católica del MauleUniversidad de Santiago de ChileUniversidad Santo TomásUniversidade Cesumar (UniCesumar).Introducción: La pandemia por la COVID-19 ha generado distanciamiento social, lo cual provoca disminución de la práctica de actividad física y menor calidad de vida relacionada con la salud. Objetivo: Relacionar el nivel de actividad física con la calidad de vida relacionada con la salud, en adolescentes, durante el confinamiento por la COVID-19. Métodos: Estudio transversal que evaluó 184 estudiantes (61,4 % mujeres) con una edad media de 13,97 + 1,69 años, residentes en la región del Maule, Chile. Se emplearon dos encuestas de autoaplicación, la versión corta del Cuestionario Internacional de Actividad Física y la versión validada en población chilena, del KIDDO-KINDL. Resultados: Se presentó correlación directa y significativa entre el tiempo total de actividad física leve con la autoestima (p= 0,043) y, entre el tiempo total sentado con el bienestar emocional (p= 0,025), autoestima (p= 0,014), escuela (p= 0,031) y puntaje total de calidad de vida (p= 0,006) para el total de la muestra. Solo las mujeres presentaron correlación (p< 0,05) entre el tiempo total sentado con la familia, escuela y puntaje total de calidad de vida. Además, se encontraron diferencias significativas (p< 0,05) en el tiempo total de actividad física moderada, escuela y puntaje total de calidad de vida a favor de los hombres. Conclusión: Existe relación entre el tiempo total de actividad física con la autoestima y, entre el tiempo total sentado con el bienestar emocional, autoestima, escuela y puntaje total de calidad de vida en adolescentes durante el confinamiento por la COVID-19.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1557ejercicio físicocondición físicasalud mentalestilos de vidaestudiantes.
spellingShingle Pablo Valdés-Badilla
Carlos Díaz Fuenzalida
Alejandra Mendoza Morales
Héctor Rodríguez Campos
José Valdivia Moreno
Tomás Herrera-Valenzuela
Eduardo Guzmán-Muñoz
Braulio Magnani Branco
Relación entre actividad física y calidad de vida en adolescentes durante la pandemia por la COVID-19
Revista Cubana de Medicina Militar
ejercicio físico
condición física
salud mental
estilos de vida
estudiantes.
title Relación entre actividad física y calidad de vida en adolescentes durante la pandemia por la COVID-19
title_full Relación entre actividad física y calidad de vida en adolescentes durante la pandemia por la COVID-19
title_fullStr Relación entre actividad física y calidad de vida en adolescentes durante la pandemia por la COVID-19
title_full_unstemmed Relación entre actividad física y calidad de vida en adolescentes durante la pandemia por la COVID-19
title_short Relación entre actividad física y calidad de vida en adolescentes durante la pandemia por la COVID-19
title_sort relacion entre actividad fisica y calidad de vida en adolescentes durante la pandemia por la covid 19
topic ejercicio físico
condición física
salud mental
estilos de vida
estudiantes.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1557
work_keys_str_mv AT pablovaldesbadilla relacionentreactividadfisicaycalidaddevidaenadolescentesdurantelapandemiaporlacovid19
AT carlosdiazfuenzalida relacionentreactividadfisicaycalidaddevidaenadolescentesdurantelapandemiaporlacovid19
AT alejandramendozamorales relacionentreactividadfisicaycalidaddevidaenadolescentesdurantelapandemiaporlacovid19
AT hectorrodriguezcampos relacionentreactividadfisicaycalidaddevidaenadolescentesdurantelapandemiaporlacovid19
AT josevaldiviamoreno relacionentreactividadfisicaycalidaddevidaenadolescentesdurantelapandemiaporlacovid19
AT tomasherreravalenzuela relacionentreactividadfisicaycalidaddevidaenadolescentesdurantelapandemiaporlacovid19
AT eduardoguzmanmunoz relacionentreactividadfisicaycalidaddevidaenadolescentesdurantelapandemiaporlacovid19
AT brauliomagnanibranco relacionentreactividadfisicaycalidaddevidaenadolescentesdurantelapandemiaporlacovid19