Desafíos y barreras para la apertura de datos de biodiversidad en Uruguay
Los nuevos desafíos que plantea el cambio global tornan urgente contar con datos de calidad que permitan monitorear la biodiversidad y frenar su pérdida. Sin embargo, en la actualidad, el Estado Uruguayo y sus diferentes ministerios no disponibilizan datos primarios. Tampoco existe información abie...
Saved in:
Main Authors: | Florencia Grattarola, Gabriel Laufer, Lucía Rodríguez-Tricot, Enrique M. González, Franco Teixeira de Mello |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Argentina de Ecología
2024-09-01
|
Series: | Ecología Austral |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/2413 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La publicación de los conjuntos de datos por medio de las revistas científicas: el caso de Pensar en Movimiento
by: Melissa Varela-Briceño
Published: (2023-01-01) -
Compartir datos de investigación: reflexiones desde el ethos de la ciencia de Robert K. Merton
by: Omar Díaz Fragoso, et al.
Published: (2022-01-01) -
Editorial: los cambios radicales de la ciencia abierta
by: Luis Fernando Aragón-Vargas
Published: (2019-05-01) -
Análisis de datos abiertos de instituciones de educación superior colombianas como apoyo a la relación Universidad-Entorno
by: Mariutsi-Alexandra Osorio-Sanabria, et al.
Published: (2020-01-01) -
Values Matter: Patent Office, Innovation and the Social Contract
by: Benedicto Acosta
Published: (2024-12-01)