De la deixis a la cortesía verbal: el paso del “yo” egocéntrico al duocéntrico de la interacción verbal.

Los estudios sobre unidades lingüísticas, incluso los más recientes, frecuentemente no han considerado la importancia de una necesaria e intrínseca relación entre los diferentes mecanismos de los que se valen los hablantes. Así, este trabajo pretende encontrar una posible relación entre dos concep...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Encarnación Pérez García
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2009-12-01
Series:Pragmalingüística
Subjects:
Online Access:http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/167
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los estudios sobre unidades lingüísticas, incluso los más recientes, frecuentemente no han considerado la importancia de una necesaria e intrínseca relación entre los diferentes mecanismos de los que se valen los hablantes. Así, este trabajo pretende encontrar una posible relación entre dos conceptos aparentemente diferentes, la deixis y la cortesía verbal, mediante una revisión de diversas teorías que muestre cómo se encuentran finalmente conectados a través de la segunda persona, el oyente. Observando esta conexión, se plantea la posibilidad de que las teorías deícticas se desarrollasen hacia el análisis de la interacción verbal, que debe advertir la importancia del oyente en la elección verbal del hablante. Hecho este que explica el paso del yo abstracto de las teorías deícticas a un yo que interactúa con un tú; así, se ve justificada la evolución del egocentrismo al duocentrismo, considerando la deixis social y otros usos deícticos, en relación a la cortesía, dentro de la interacción verbal y, evidentemente, de la pragmática.
ISSN:1133-682X
2445-3064