La Educación Indígena en América Latina

En este trabajo, propongo mostrar un panorama general de la educación  bilingüe,  buscando  las  pistas.  a  través  de  un  análisis retrospectivo, de sus perspectivas futuras. Para ello, voy a tener como marco de referencia la situación de México, Guatemala, Perú. Ecuador, es decir, de las países...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Francisco Chiodi.
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/162
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525173545598976
author Francisco Chiodi.
author_facet Francisco Chiodi.
author_sort Francisco Chiodi.
collection DOAJ
description En este trabajo, propongo mostrar un panorama general de la educación  bilingüe,  buscando  las  pistas.  a  través  de  un  análisis retrospectivo, de sus perspectivas futuras. Para ello, voy a tener como marco de referencia la situación de México, Guatemala, Perú. Ecuador, es decir, de las países donde la educación bilingüe tiene una historia más profunda y los alcances más importantes. ''Antes de entrar en el tema, conviene dejar anotadas algunas breves consideraciones sobre el indígena y su condición. Debe recordarse. ante todo, que no tenemos una información precisa sobre la presencia indígena en América Latina. dado que, por lo normal, los censos nacionales no consideran la variable sociolingüistica.
format Article
id doaj-art-d2527859bb8e403f97c2f434239e1763
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-d2527859bb8e403f97c2f434239e17632025-01-17T19:32:33ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-01110.7770/cuhso-v0n1-art406La Educación Indígena en América LatinaFrancisco Chiodi. En este trabajo, propongo mostrar un panorama general de la educación  bilingüe,  buscando  las  pistas.  a  través  de  un  análisis retrospectivo, de sus perspectivas futuras. Para ello, voy a tener como marco de referencia la situación de México, Guatemala, Perú. Ecuador, es decir, de las países donde la educación bilingüe tiene una historia más profunda y los alcances más importantes. ''Antes de entrar en el tema, conviene dejar anotadas algunas breves consideraciones sobre el indígena y su condición. Debe recordarse. ante todo, que no tenemos una información precisa sobre la presencia indígena en América Latina. dado que, por lo normal, los censos nacionales no consideran la variable sociolingüistica. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/162
spellingShingle Francisco Chiodi.
La Educación Indígena en América Latina
CUHSO
title La Educación Indígena en América Latina
title_full La Educación Indígena en América Latina
title_fullStr La Educación Indígena en América Latina
title_full_unstemmed La Educación Indígena en América Latina
title_short La Educación Indígena en América Latina
title_sort la educacion indigena en america latina
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/162
work_keys_str_mv AT franciscochiodi laeducacionindigenaenamericalatina