Vivir en los márgenes. Fronteras porosas y circulación de población en la Nueva Vizcaya tardo colonial
Este artículo estudia la conformación multiétnica de pueblos de indios y misiones en la frontera norte de Nueva España –específicamente, en la provincia de Nueva Vizcaya– y la circulación de población entre espacios sociales y geográficos controlados y no controlados por el Estado colonial. Esta fro...
Saved in:
Main Author: | Sara Ortelli |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2014-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407539695003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Las subdelegaciones novogalaicas en los gobiernos de los Intendentes Villaurrutia y Ugarte y Loyola. Problemas solventados
by: José Antonio Gutiérrez Gutiérrez
Published: (2016-01-01) -
SIGLO XVIII: EL NACIMIENTO DE LA BIOPOLÍTICA
by: Santiago Castro-Gómez
Published: (2010-01-01) -
Transformaciones del modelo Neogranadino de parroquialización. El caso de la Parroquia San Francisco Xavier de Piedecuesta
by: Luis Rubén Pérez Pinzón
Published: (2013-01-01) -
La invisibilización de los nombres indígenas en los topónimos de las reducciones jesuitas de la Pampa (Buenos Aires, actual Argentina)
by: Sabrina Vollweiler
Published: (2024-01-01) -
“Atendiendo a los meritos y servicio del Capn. Dn. Mariano Maicá”. Armas indígenas y orden político en la frontera sur de Buenos Aires durante la década de 1850
by: María Sol Lanteri, et al.
Published: (2022-01-01)