Vivir en los márgenes. Fronteras porosas y circulación de población en la Nueva Vizcaya tardo colonial

Este artículo estudia la conformación multiétnica de pueblos de indios y misiones en la frontera norte de Nueva España –específicamente, en la provincia de Nueva Vizcaya– y la circulación de población entre espacios sociales y geográficos controlados y no controlados por el Estado colonial. Esta fro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sara Ortelli
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Industrial de Santander 2014-01-01
Series:Anuario de Historia Regional y de las Fronteras
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407539695003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo estudia la conformación multiétnica de pueblos de indios y misiones en la frontera norte de Nueva España –específicamente, en la provincia de Nueva Vizcaya– y la circulación de población entre espacios sociales y geográficos controlados y no controlados por el Estado colonial. Esta frontera porosa y permeable fue el escenario de una dinámica social que cuestionaba los postulados de segregación y control que habían intentado imponer las autoridades desde los primeros tiempos de la colonización y que trataron de reforzar durante el siglo XVIII, en el contexto del programa de afianzamiento del poder imperial conocido como reformas borbónicas.
ISSN:0122-2066
2145-8499