Conocimientos y hábitos en finanzas personales de los universitarios del programa de Administración de Empresas de la Universidad Surcolombiana

Objetivo: determinar los conocimientos y hábitos en finanzas personales (FP) de los estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad Surcolombiana en la sede de Garzón (Huila, Colombia). Metodología: se empleó un enfoque mixto, con alcance descriptivo, un diseño no experimen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lilia Socorro Calderón Barrera, Maber Rengifo Gónzalez, Jaime Eduardo Quiroz Cabrera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Rosario 2025-02-01
Series:Universidad y Empresa
Subjects:
Online Access:https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/14684
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: determinar los conocimientos y hábitos en finanzas personales (FP) de los estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad Surcolombiana en la sede de Garzón (Huila, Colombia). Metodología: se empleó un enfoque mixto, con alcance descriptivo, un diseño no experimental transeccional descriptivo y teoría fundamentada para crear el modelo de FP. El análisis estadístico se realizó con el software Statgraphics Centurion XVI, con un nivel de significancia inferior a 0.05. Se utilizó un cuestionario de 84 preguntas, validado por expertos, a una muestra de 175 estudiantes matriculados entre el 2019 y el 2023, con una población de 319 estudiantes, un margen de error del 5 % y un nivel de confianza del 95 %. Resultados principales: en promedio, el 44.78 % de los estudiantes aprobaron la prueba de conocimientos, y el 51.69 %, el test de hábitos. Ello indica que más de la mitad de los encuestados tiene falencias en cuanto a conocimientos y hábitos en FP.  Conclusiones: los estudiantes requieren potenciar sus conocimientos y hábitos en materia de FP, liderados desde el Ministerio de Educación Nacional, las instituciones educativas públicas y privadas, además de incluir esta asignatura de manera transversal en los currículos.
ISSN:2145-4558