Devenir gorda. Proceso de identificaciones y afectaciones deseantes
En los últimos años en las Ciencias Sociales han proliferado investigaciones feministas cuya creatividad ha puesto de manifiesto que, frente a la necesidad de aproximarse a las múltiples realidades femeninas, resulta imperioso echar mano también de variados abordajes metodológicos. La autoetnografía...
Saved in:
Main Author: | María Magdalena Aranda Delgado |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2021-01-01
|
Series: | Revista de Estudios de Género: La Ventana |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88464968009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
¿Feministas o no? Pensar la posibilidad de un «feminismo decolonial» con James Baldwin y Audre Lorde
by: Houria Bouteldja
Published: (2014-01-01) -
Escolares migrantes y profesorado: reflejos de la opresión en la escuela chilena actual
by: María Loreto Mora-Olate
Published: (2021-01-01) -
Juvenicidio y prácticas de resistencia/ reexistencia en Medellín (Colombia) y Mendoza (Argentina)
by: María Victoria Seca, et al.
Published: (2022-01-01) -
Interpretación agambeniana de la represión estatal a la niñez. Argentina, 1966-1976
by: Viviana Masciadri
Published: (2014-01-01) -
El problema de la despolitización del “género” para la teoría feminista
by: Marina García-Granero
Published: (2020-01-01)