Comercio internacional libre y las consecuencias para las áreas rurales europeas
Los modelos de equilibrio general estimados por varios autores e instituciones muestran que, aunque la liberalización del comercio conduce a un bienestar agregado, hay ganadores y perdedores cuando se tiene en cuenta la distribución. El objetivo de este artículo es determinar que regiones rurales ha...
Saved in:
Main Author: | Jean-Christophe Bureau |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universitat Politècnica de València
2011-10-01
|
Series: | Economía Agraria y Recursos Naturales |
Subjects: | |
Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/EARN/article/view/5063 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Fundamentos epistemológicos de la política agrícola común de la Unión Europea: hacia un paradigma pluralista
by: Luigi Pisoni
Published: (2024-12-01) -
La PAC 2020: Claves interpretativas de la Comunicación de la Comisión Europea, COM (2010) 672 de 18.11.2010
by: Albert Massot Martí
Published: (2011-10-01) -
Pobreza, degradación ambiental y liberalización del comercio: Hacia una intervención de políticas «second best»
by: Unai Pascual, et al.
Published: (2011-10-01) -
Desarrollo rural en la UE
by: Allan Buckwell
Published: (2011-10-01) -
Política agraria y desarrollo rural en Costa Rica: elementos para su definición en el nuevo entorno internacional
by: Jorge Mora Alfaro
Published: (2005-01-01)