Valoración cultural y paisajística de conjuntos poblacionales rurales: comarca del Altiplano (Murcia/Sureste de España)
Los asentamientos humanos rurales forman parte del patrimonio cultural y paisajístico de Europa, y su valoración objetiva es fundamental para establecer programas de recuperación y desarrollo, constituyendo el objetivo fundamental de este trabajo. Para ello, se estableció una metodología cuantitati...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2022-09-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3237 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859862290825216 |
---|---|
author | Miguel Ángel Sánchez-Sánchez Alfonso Albacete Moreno |
author_facet | Miguel Ángel Sánchez-Sánchez Alfonso Albacete Moreno |
author_sort | Miguel Ángel Sánchez-Sánchez |
collection | DOAJ |
description |
Los asentamientos humanos rurales forman parte del patrimonio cultural y paisajístico de Europa, y su valoración objetiva es fundamental para establecer programas de recuperación y desarrollo, constituyendo el objetivo fundamental de este trabajo. Para ello, se estableció una metodología cuantitativa basada en el análisis, mediante ecuaciones ponderadas, de dos áreas o coronas, una interior y otra exterior, de los núcleos poblacionales, que permitía obtener un valor numérico global denominado “valor cultural y paisajístico”. Esta metodología fue aplicada a una selección de 9 asentamientos humanos rurales de la comarca murciana del Altiplano. Los asentamientos que mostraron valores más altos albergaban elementos con mayor valoración arquitectónica y natural, destacando Fuente del Pino, por su huerta tradicional y la presencia de elementos arquitectónicos significativos, y Santa Ana del Monte, por estar situado en un enclave natural protegido y contar con un antiguo convento. Por el contrario, Casas de Pinillos, situado en una zona esteparia con intensa transformación agrícola, fue el asentamiento que presentó un valor más bajo. Por tanto, el abordaje objetivo, mediante ecuaciones, de la valoración cultural y paisajística de los conjuntos poblacionales rurales permite una aproximación sencilla, pero a la vez muy robusta, sobre su potencialidad de desarrollo, que está abierta a posibles modificaciones y mejoras en función del grado de profundización requerido.
|
format | Article |
id | doaj-art-d1156b2766a9402d84d1e476164036c0 |
institution | Kabale University |
issn | 0212-9426 2605-3322 |
language | English |
publishDate | 2022-09-01 |
publisher | Asociación Española de Geografía |
record_format | Article |
series | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
spelling | doaj-art-d1156b2766a9402d84d1e476164036c02025-02-10T20:39:14ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222022-09-019410.21138/bage.3237Valoración cultural y paisajística de conjuntos poblacionales rurales: comarca del Altiplano (Murcia/Sureste de España)Miguel Ángel Sánchez-Sánchez0Alfonso Albacete Moreno1Universidad de Murcia / CEGOTCEBAS-CSIC / CEGOT Los asentamientos humanos rurales forman parte del patrimonio cultural y paisajístico de Europa, y su valoración objetiva es fundamental para establecer programas de recuperación y desarrollo, constituyendo el objetivo fundamental de este trabajo. Para ello, se estableció una metodología cuantitativa basada en el análisis, mediante ecuaciones ponderadas, de dos áreas o coronas, una interior y otra exterior, de los núcleos poblacionales, que permitía obtener un valor numérico global denominado “valor cultural y paisajístico”. Esta metodología fue aplicada a una selección de 9 asentamientos humanos rurales de la comarca murciana del Altiplano. Los asentamientos que mostraron valores más altos albergaban elementos con mayor valoración arquitectónica y natural, destacando Fuente del Pino, por su huerta tradicional y la presencia de elementos arquitectónicos significativos, y Santa Ana del Monte, por estar situado en un enclave natural protegido y contar con un antiguo convento. Por el contrario, Casas de Pinillos, situado en una zona esteparia con intensa transformación agrícola, fue el asentamiento que presentó un valor más bajo. Por tanto, el abordaje objetivo, mediante ecuaciones, de la valoración cultural y paisajística de los conjuntos poblacionales rurales permite una aproximación sencilla, pero a la vez muy robusta, sobre su potencialidad de desarrollo, que está abierta a posibles modificaciones y mejoras en función del grado de profundización requerido. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3237valoración culturalvaloración paisajísticaconjunto poblacional ruralcomarca del Altiplano de la Región de Murcia |
spellingShingle | Miguel Ángel Sánchez-Sánchez Alfonso Albacete Moreno Valoración cultural y paisajística de conjuntos poblacionales rurales: comarca del Altiplano (Murcia/Sureste de España) Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles valoración cultural valoración paisajística conjunto poblacional rural comarca del Altiplano de la Región de Murcia |
title | Valoración cultural y paisajística de conjuntos poblacionales rurales: comarca del Altiplano (Murcia/Sureste de España) |
title_full | Valoración cultural y paisajística de conjuntos poblacionales rurales: comarca del Altiplano (Murcia/Sureste de España) |
title_fullStr | Valoración cultural y paisajística de conjuntos poblacionales rurales: comarca del Altiplano (Murcia/Sureste de España) |
title_full_unstemmed | Valoración cultural y paisajística de conjuntos poblacionales rurales: comarca del Altiplano (Murcia/Sureste de España) |
title_short | Valoración cultural y paisajística de conjuntos poblacionales rurales: comarca del Altiplano (Murcia/Sureste de España) |
title_sort | valoracion cultural y paisajistica de conjuntos poblacionales rurales comarca del altiplano murcia sureste de espana |
topic | valoración cultural valoración paisajística conjunto poblacional rural comarca del Altiplano de la Región de Murcia |
url | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3237 |
work_keys_str_mv | AT miguelangelsanchezsanchez valoracionculturalypaisajisticadeconjuntospoblacionalesruralescomarcadelaltiplanomurciasurestedeespana AT alfonsoalbacetemoreno valoracionculturalypaisajisticadeconjuntospoblacionalesruralescomarcadelaltiplanomurciasurestedeespana |