Efecto de fitohormonas y fertilizantes sobre el enraizamiento y crecimiento de mini-estaquillas de híbridos F1 de café (Coffea arabica)

[Introducción]: En el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) se está buscando optimizar la técnica hortícola de enraizamiento de mini-estaquillas de café para la multiplicación comercial de híbridos a escala masiva y bajo costo. [Objetivo]: El objetivo de este trabajo fue d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Andrey Matamoros Quesada, Francisco Mesén Sequeira, Luis Diego Jiménez-Alvarado
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2020-01-01
Series:Ciencias Ambientales
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/13225
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859502713143296
author Andrey Matamoros Quesada
Francisco Mesén Sequeira
Luis Diego Jiménez-Alvarado
author_facet Andrey Matamoros Quesada
Francisco Mesén Sequeira
Luis Diego Jiménez-Alvarado
author_sort Andrey Matamoros Quesada
collection DOAJ
description [Introducción]: En el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) se está buscando optimizar la técnica hortícola de enraizamiento de mini-estaquillas de café para la multiplicación comercial de híbridos a escala masiva y bajo costo. [Objetivo]: El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de distintos fertilizantes y estimulantes hormonales sobre el éxito del enraizamiento y posterior crecimiento de las plantas resultantes. [Metodología]: Se utilizaron mini-estaquillas de tres híbridos de café, tratadas con distintas combinaciones de un bioestimulante, un enraizante, una fórmula a base de multiminerales, vitaminas y fitohormonas, y tres fertilizantes (NP, ZnP, solución hidropónica), las cuales fueron puestas a enraizar en túneles plásticos con irrigación. Las plantas enraizadas fueron trasplantadas a bolsas para un periodo de crecimiento en vivero de 3 meses. [Resultados]: La fase de enraizamiento concluyó a las 12 semanas, con un promedio general superior al 89 %, sin diferencias entre tratamientos ni entre híbridos. Se encontraron diferencias significativas entre tratamientos para longitud de raíces, con superioridad de la combinación del enraizante con el fertilizante ZnP. En la fase de vivero hubo diferencias significativas entre tratamientos para altura de plantas, peso fresco de parte aérea, y peso fresco y seco de raíces, logrando destacar, en todos los casos, las combinaciones del enraizante con el complejo de multiminerales o con el fertilizante ZnP. El híbrido L12A28 sobresalió en casi todas las variables evaluadas. [Conclusiones]: El estudio mostró la importancia del uso de complementos auxínicos y nutricionales durante la fase de enraizamiento para optimizar el desempeño de las plantas en vivero. Asimismo, se confirmó la factibilidad de la técnica, enraizamiento de estaquillas, como un método simple y eficiente para la multiplicación de los híbridos.
format Article
id doaj-art-d0f176ea32e14d328cc4fb6cae55d64f
institution Kabale University
issn 1409-2158
2215-3896
language English
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
record_format Article
series Ciencias Ambientales
spelling doaj-art-d0f176ea32e14d328cc4fb6cae55d64f2025-02-11T04:31:45ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962020-01-0154110.15359/rca.54-1.413225Efecto de fitohormonas y fertilizantes sobre el enraizamiento y crecimiento de mini-estaquillas de híbridos F1 de café (Coffea arabica)Andrey Matamoros Quesada0https://orcid.org/0000-0003-3195-9786Francisco Mesén Sequeira1https://orcid.org/0000-0002-8731-1172Luis Diego Jiménez-Alvarado2https://orcid.org/0000-0002-7553-3931Universidad de Costa RicaBanco de Semillas Forestales, Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Costa Rica.Banco de Semillas Forestales, Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Costa Rica. [Introducción]: En el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) se está buscando optimizar la técnica hortícola de enraizamiento de mini-estaquillas de café para la multiplicación comercial de híbridos a escala masiva y bajo costo. [Objetivo]: El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de distintos fertilizantes y estimulantes hormonales sobre el éxito del enraizamiento y posterior crecimiento de las plantas resultantes. [Metodología]: Se utilizaron mini-estaquillas de tres híbridos de café, tratadas con distintas combinaciones de un bioestimulante, un enraizante, una fórmula a base de multiminerales, vitaminas y fitohormonas, y tres fertilizantes (NP, ZnP, solución hidropónica), las cuales fueron puestas a enraizar en túneles plásticos con irrigación. Las plantas enraizadas fueron trasplantadas a bolsas para un periodo de crecimiento en vivero de 3 meses. [Resultados]: La fase de enraizamiento concluyó a las 12 semanas, con un promedio general superior al 89 %, sin diferencias entre tratamientos ni entre híbridos. Se encontraron diferencias significativas entre tratamientos para longitud de raíces, con superioridad de la combinación del enraizante con el fertilizante ZnP. En la fase de vivero hubo diferencias significativas entre tratamientos para altura de plantas, peso fresco de parte aérea, y peso fresco y seco de raíces, logrando destacar, en todos los casos, las combinaciones del enraizante con el complejo de multiminerales o con el fertilizante ZnP. El híbrido L12A28 sobresalió en casi todas las variables evaluadas. [Conclusiones]: El estudio mostró la importancia del uso de complementos auxínicos y nutricionales durante la fase de enraizamiento para optimizar el desempeño de las plantas en vivero. Asimismo, se confirmó la factibilidad de la técnica, enraizamiento de estaquillas, como un método simple y eficiente para la multiplicación de los híbridos. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/13225AIB; bioestimulantes; enraizantes, jardines clonales; propagación vegetativa
spellingShingle Andrey Matamoros Quesada
Francisco Mesén Sequeira
Luis Diego Jiménez-Alvarado
Efecto de fitohormonas y fertilizantes sobre el enraizamiento y crecimiento de mini-estaquillas de híbridos F1 de café (Coffea arabica)
Ciencias Ambientales
AIB; bioestimulantes; enraizantes, jardines clonales; propagación vegetativa
title Efecto de fitohormonas y fertilizantes sobre el enraizamiento y crecimiento de mini-estaquillas de híbridos F1 de café (Coffea arabica)
title_full Efecto de fitohormonas y fertilizantes sobre el enraizamiento y crecimiento de mini-estaquillas de híbridos F1 de café (Coffea arabica)
title_fullStr Efecto de fitohormonas y fertilizantes sobre el enraizamiento y crecimiento de mini-estaquillas de híbridos F1 de café (Coffea arabica)
title_full_unstemmed Efecto de fitohormonas y fertilizantes sobre el enraizamiento y crecimiento de mini-estaquillas de híbridos F1 de café (Coffea arabica)
title_short Efecto de fitohormonas y fertilizantes sobre el enraizamiento y crecimiento de mini-estaquillas de híbridos F1 de café (Coffea arabica)
title_sort efecto de fitohormonas y fertilizantes sobre el enraizamiento y crecimiento de mini estaquillas de hibridos f1 de cafe coffea arabica
topic AIB; bioestimulantes; enraizantes, jardines clonales; propagación vegetativa
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/13225
work_keys_str_mv AT andreymatamorosquesada efectodefitohormonasyfertilizantessobreelenraizamientoycrecimientodeminiestaquillasdehibridosf1decafecoffeaarabica
AT franciscomesensequeira efectodefitohormonasyfertilizantessobreelenraizamientoycrecimientodeminiestaquillasdehibridosf1decafecoffeaarabica
AT luisdiegojimenezalvarado efectodefitohormonasyfertilizantessobreelenraizamientoycrecimientodeminiestaquillasdehibridosf1decafecoffeaarabica