La construcción de legitimidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en Colombia, a partir de discursos y narrativas organizacionales (2018-2020)

El objetivo de este artículo es analizar la construcción de legitimidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Colombia a partir de discursos y narrativas organizacionales, en el marco del proceso de paz en Colombia, desde los referentes conceptuales y epistémicos de los estudios organizac...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan David Arias-Suarez, Julián Zúñiga-Upegui, Vanessa Cano-Mejía
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitaria Católica del Norte 2025-01-01
Series:Revista Virtual Universidad Católica del Norte
Subjects:
Online Access:https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1694
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832583435458183168
author Juan David Arias-Suarez
Julián Zúñiga-Upegui
Vanessa Cano-Mejía
author_facet Juan David Arias-Suarez
Julián Zúñiga-Upegui
Vanessa Cano-Mejía
author_sort Juan David Arias-Suarez
collection DOAJ
description El objetivo de este artículo es analizar la construcción de legitimidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Colombia a partir de discursos y narrativas organizacionales, en el marco del proceso de paz en Colombia, desde los referentes conceptuales y epistémicos de los estudios organizacionales (EO). Metodológicamente, el artículo adoptó un enfoque cualitativo, realizando un análisis narrativo del discurso de la JEP a partir de sus archivos institucionales, videos, comunicados y reportes, como formas discursivas de construir legitimidad, entre 2018 y 2020. El análisis se procesó desde dos narrativas a modo de historia organizacional tomadas de las fuentes públicas de la JEP: 1) las víctimas como elemento central de JEP, y; 2) la JEP como actor de un Estado de derecho. Los resultados y conclusiones muestran que el discurso de la JEP permite la construcción de una narrativa organizacional que es cada vez más fiel a un arquetipo, instrumentalizando su discurso managerial y co-construyendo unas expectativas de desempeño y efectividad en la satisfacción de los derechos de las víctimas y la superación del conflicto, como elementos centrales para legitimar su actuar.
format Article
id doaj-art-d023dd7ecabc43e59a366b7cf79a16b9
institution Kabale University
issn 0124-5821
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Universitaria Católica del Norte
record_format Article
series Revista Virtual Universidad Católica del Norte
spelling doaj-art-d023dd7ecabc43e59a366b7cf79a16b92025-01-28T15:19:58ZspaUniversitaria Católica del NorteRevista Virtual Universidad Católica del Norte0124-58212025-01-0117419422310.35575/rvucn.n74a8La construcción de legitimidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en Colombia, a partir de discursos y narrativas organizacionales (2018-2020)Juan David Arias-Suarez0https://orcid.org/0000-0002-4218-953XJulián Zúñiga-Upegui1https://orcid.org/0000-0001-6921-0696Vanessa Cano-Mejía2https://orcid.org/0000-0001-6084-668XDepartamento de Finanzas, Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM)Facultad de Ciencias Empresariales, Institución Universitaria de EnvigadoFacultad de Ciencias Empresariales, Institución Universitaria de EnvigadoEl objetivo de este artículo es analizar la construcción de legitimidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Colombia a partir de discursos y narrativas organizacionales, en el marco del proceso de paz en Colombia, desde los referentes conceptuales y epistémicos de los estudios organizacionales (EO). Metodológicamente, el artículo adoptó un enfoque cualitativo, realizando un análisis narrativo del discurso de la JEP a partir de sus archivos institucionales, videos, comunicados y reportes, como formas discursivas de construir legitimidad, entre 2018 y 2020. El análisis se procesó desde dos narrativas a modo de historia organizacional tomadas de las fuentes públicas de la JEP: 1) las víctimas como elemento central de JEP, y; 2) la JEP como actor de un Estado de derecho. Los resultados y conclusiones muestran que el discurso de la JEP permite la construcción de una narrativa organizacional que es cada vez más fiel a un arquetipo, instrumentalizando su discurso managerial y co-construyendo unas expectativas de desempeño y efectividad en la satisfacción de los derechos de las víctimas y la superación del conflicto, como elementos centrales para legitimar su actuar.https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1694estudios organizacionalesjurisdicción especial para la pazlegitimidadproceso de paz
spellingShingle Juan David Arias-Suarez
Julián Zúñiga-Upegui
Vanessa Cano-Mejía
La construcción de legitimidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en Colombia, a partir de discursos y narrativas organizacionales (2018-2020)
Revista Virtual Universidad Católica del Norte
estudios organizacionales
jurisdicción especial para la paz
legitimidad
proceso de paz
title La construcción de legitimidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en Colombia, a partir de discursos y narrativas organizacionales (2018-2020)
title_full La construcción de legitimidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en Colombia, a partir de discursos y narrativas organizacionales (2018-2020)
title_fullStr La construcción de legitimidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en Colombia, a partir de discursos y narrativas organizacionales (2018-2020)
title_full_unstemmed La construcción de legitimidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en Colombia, a partir de discursos y narrativas organizacionales (2018-2020)
title_short La construcción de legitimidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en Colombia, a partir de discursos y narrativas organizacionales (2018-2020)
title_sort la construccion de legitimidad de la jurisdiccion especial para la paz jep en colombia a partir de discursos y narrativas organizacionales 2018 2020
topic estudios organizacionales
jurisdicción especial para la paz
legitimidad
proceso de paz
url https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1694
work_keys_str_mv AT juandavidariassuarez laconstrucciondelegitimidaddelajurisdiccionespecialparalapazjepencolombiaapartirdediscursosynarrativasorganizacionales20182020
AT julianzunigaupegui laconstrucciondelegitimidaddelajurisdiccionespecialparalapazjepencolombiaapartirdediscursosynarrativasorganizacionales20182020
AT vanessacanomejia laconstrucciondelegitimidaddelajurisdiccionespecialparalapazjepencolombiaapartirdediscursosynarrativasorganizacionales20182020