Adolescencia, sedentarismo y sobrepeso: análisis en función de variables sociopersonales de los padres y del tipo de deporte practicado por los hijos (Adolescence, physical inactivity and overweight: analysis based on socio-personal variables of the paren

El presente artículo forma parte de un estudio más amplio llevado a cabo en la Isla de Mallorca, encaminado a determinar las causas principales de obesidad y sobrepeso en adolescentes, así como también establecer diferentes tipos de análisis con la finalidad de comprender y poder promover intervenc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jaume Cantallops Ramón, Francisco Javier Ponseti Verdaguer, Josep Vidal Conti, Pere Antoni Borràs Rotger, Pere Palou Sampol
Format: Article
Language:English
Published: FEADEF 2012-01-01
Series:Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Subjects:
Online Access:https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/34595
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846108245056290816
author Jaume Cantallops Ramón
Francisco Javier Ponseti Verdaguer
Josep Vidal Conti
Pere Antoni Borràs Rotger
Pere Palou Sampol
author_facet Jaume Cantallops Ramón
Francisco Javier Ponseti Verdaguer
Josep Vidal Conti
Pere Antoni Borràs Rotger
Pere Palou Sampol
author_sort Jaume Cantallops Ramón
collection DOAJ
description El presente artículo forma parte de un estudio más amplio llevado a cabo en la Isla de Mallorca, encaminado a determinar las causas principales de obesidad y sobrepeso en adolescentes, así como también establecer diferentes tipos de análisis con la finalidad de comprender y poder promover intervenciones para aumentar los niveles de actividad física en esta población, ya que tanto el sedentarismo como una mala alimentación son las causas principales de sobrepeso. El caso concreto que se expone se centra en analizar los siguientes aspectos: la relación entre el nivel de estudios de los padres/madres y la obesidad de sus hijos/as, el nivel socioeconómico de las familias y su incidencia en el sobrepeso/obesidad de los hijos/as y, finalmente, la relación entre el tipo de deporte practicado por los hijos/as (federado/no federado) y el sobrepeso/obesidad. Para ello se encuestaron a 4135 niños y niñas de Mallorca. La muestra se obtuvo a partir de un muestreo polietápico. El instrumento utilizado fue un cuestionario de elaboración propia. Los resultados muestran como el nivel de estudios y socioeconómico de los padres, así como el tipo de deporte practicado por sus hijos son variables que favorecen la aparición del sobrepeso y la obesidad en la adolescencia.  Palabra clave: Adolescencia, sedentarismo, obesidad, actividad física, nivel socioeconómico, nivel de estudios, deporte. Abstract: This article is part of a larger study carry out in the island of Majorca, which aims to identify the major causes of obesity and overweight in adolescents, as well as to establish different types of analysis in order to understand and to promote interventions to increase physical activity levels in this population, as both a poor diet and sedentary lifestyle are the main causes of overweight. In this case we focus on the following aspects: the relationship between educational level of parents/mothers and their children’s obesity, socioeconomic status of families and its impact on overweight/obesity children and, finally, the relationship between type of sport practiced by the children (competitive sport/ non-competitive sport) and overweight/obesity. To this end surveyed 4135 boys and girls from Majorca. The sample was obtained from a multistage sampling. The instrument used was a specifically designed questionnaire. The results show that educational level and socioeconomic status of parents as well as the type of sport practiced by their children are variables that favor the development of overweight and obesity in adolescence. Key words: Adolescence, sedentary lifestyle, obesity, physical activity, socioeconomic status, level of education, sport.
format Article
id doaj-art-cf95d3ad30b84aa3b89623ddab6e75b8
institution Kabale University
issn 1579-1726
1988-2041
language English
publishDate 2012-01-01
publisher FEADEF
record_format Article
series Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
spelling doaj-art-cf95d3ad30b84aa3b89623ddab6e75b82024-12-25T17:52:31ZengFEADEFRetos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación1579-17261988-20412012-01-012110.47197/retos.v0i21.34595Adolescencia, sedentarismo y sobrepeso: análisis en función de variables sociopersonales de los padres y del tipo de deporte practicado por los hijos (Adolescence, physical inactivity and overweight: analysis based on socio-personal variables of the parenJaume Cantallops RamónFrancisco Javier Ponseti VerdaguerJosep Vidal ContiPere Antoni Borràs RotgerPere Palou Sampol El presente artículo forma parte de un estudio más amplio llevado a cabo en la Isla de Mallorca, encaminado a determinar las causas principales de obesidad y sobrepeso en adolescentes, así como también establecer diferentes tipos de análisis con la finalidad de comprender y poder promover intervenciones para aumentar los niveles de actividad física en esta población, ya que tanto el sedentarismo como una mala alimentación son las causas principales de sobrepeso. El caso concreto que se expone se centra en analizar los siguientes aspectos: la relación entre el nivel de estudios de los padres/madres y la obesidad de sus hijos/as, el nivel socioeconómico de las familias y su incidencia en el sobrepeso/obesidad de los hijos/as y, finalmente, la relación entre el tipo de deporte practicado por los hijos/as (federado/no federado) y el sobrepeso/obesidad. Para ello se encuestaron a 4135 niños y niñas de Mallorca. La muestra se obtuvo a partir de un muestreo polietápico. El instrumento utilizado fue un cuestionario de elaboración propia. Los resultados muestran como el nivel de estudios y socioeconómico de los padres, así como el tipo de deporte practicado por sus hijos son variables que favorecen la aparición del sobrepeso y la obesidad en la adolescencia.  Palabra clave: Adolescencia, sedentarismo, obesidad, actividad física, nivel socioeconómico, nivel de estudios, deporte. Abstract: This article is part of a larger study carry out in the island of Majorca, which aims to identify the major causes of obesity and overweight in adolescents, as well as to establish different types of analysis in order to understand and to promote interventions to increase physical activity levels in this population, as both a poor diet and sedentary lifestyle are the main causes of overweight. In this case we focus on the following aspects: the relationship between educational level of parents/mothers and their children’s obesity, socioeconomic status of families and its impact on overweight/obesity children and, finally, the relationship between type of sport practiced by the children (competitive sport/ non-competitive sport) and overweight/obesity. To this end surveyed 4135 boys and girls from Majorca. The sample was obtained from a multistage sampling. The instrument used was a specifically designed questionnaire. The results show that educational level and socioeconomic status of parents as well as the type of sport practiced by their children are variables that favor the development of overweight and obesity in adolescence. Key words: Adolescence, sedentary lifestyle, obesity, physical activity, socioeconomic status, level of education, sport. https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/34595Adolescenciasedentarismoobesidadactividad físicanivel socioeconómiconivel de estudios
spellingShingle Jaume Cantallops Ramón
Francisco Javier Ponseti Verdaguer
Josep Vidal Conti
Pere Antoni Borràs Rotger
Pere Palou Sampol
Adolescencia, sedentarismo y sobrepeso: análisis en función de variables sociopersonales de los padres y del tipo de deporte practicado por los hijos (Adolescence, physical inactivity and overweight: analysis based on socio-personal variables of the paren
Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Adolescencia
sedentarismo
obesidad
actividad física
nivel socioeconómico
nivel de estudios
title Adolescencia, sedentarismo y sobrepeso: análisis en función de variables sociopersonales de los padres y del tipo de deporte practicado por los hijos (Adolescence, physical inactivity and overweight: analysis based on socio-personal variables of the paren
title_full Adolescencia, sedentarismo y sobrepeso: análisis en función de variables sociopersonales de los padres y del tipo de deporte practicado por los hijos (Adolescence, physical inactivity and overweight: analysis based on socio-personal variables of the paren
title_fullStr Adolescencia, sedentarismo y sobrepeso: análisis en función de variables sociopersonales de los padres y del tipo de deporte practicado por los hijos (Adolescence, physical inactivity and overweight: analysis based on socio-personal variables of the paren
title_full_unstemmed Adolescencia, sedentarismo y sobrepeso: análisis en función de variables sociopersonales de los padres y del tipo de deporte practicado por los hijos (Adolescence, physical inactivity and overweight: analysis based on socio-personal variables of the paren
title_short Adolescencia, sedentarismo y sobrepeso: análisis en función de variables sociopersonales de los padres y del tipo de deporte practicado por los hijos (Adolescence, physical inactivity and overweight: analysis based on socio-personal variables of the paren
title_sort adolescencia sedentarismo y sobrepeso analisis en funcion de variables sociopersonales de los padres y del tipo de deporte practicado por los hijos adolescence physical inactivity and overweight analysis based on socio personal variables of the paren
topic Adolescencia
sedentarismo
obesidad
actividad física
nivel socioeconómico
nivel de estudios
url https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/34595
work_keys_str_mv AT jaumecantallopsramon adolescenciasedentarismoysobrepesoanalisisenfunciondevariablessociopersonalesdelospadresydeltipodedeportepracticadoporloshijosadolescencephysicalinactivityandoverweightanalysisbasedonsociopersonalvariablesoftheparen
AT franciscojavierponsetiverdaguer adolescenciasedentarismoysobrepesoanalisisenfunciondevariablessociopersonalesdelospadresydeltipodedeportepracticadoporloshijosadolescencephysicalinactivityandoverweightanalysisbasedonsociopersonalvariablesoftheparen
AT josepvidalconti adolescenciasedentarismoysobrepesoanalisisenfunciondevariablessociopersonalesdelospadresydeltipodedeportepracticadoporloshijosadolescencephysicalinactivityandoverweightanalysisbasedonsociopersonalvariablesoftheparen
AT pereantoniborrasrotger adolescenciasedentarismoysobrepesoanalisisenfunciondevariablessociopersonalesdelospadresydeltipodedeportepracticadoporloshijosadolescencephysicalinactivityandoverweightanalysisbasedonsociopersonalvariablesoftheparen
AT perepalousampol adolescenciasedentarismoysobrepesoanalisisenfunciondevariablessociopersonalesdelospadresydeltipodedeportepracticadoporloshijosadolescencephysicalinactivityandoverweightanalysisbasedonsociopersonalvariablesoftheparen