VALORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS EN EL NIVEL DE PREESCOLAR

Uno de los retos pendientes de los Sistemas Educativos es avanzar hacia la incorporación de las TIC en la Educación Preescolar, herramientas que posibilitan la configuración de escenarios de aprendizaje creativos, dinámicos e intuitivos para que los niños aprendan a familiarizarse con la tecnología...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: :Lissette Marbella Morantes Mendoza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2023-07-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2134
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546162647072768
author :Lissette Marbella Morantes Mendoza
author_facet :Lissette Marbella Morantes Mendoza
author_sort :Lissette Marbella Morantes Mendoza
collection DOAJ
description Uno de los retos pendientes de los Sistemas Educativos es avanzar hacia la incorporación de las TIC en la Educación Preescolar, herramientas que posibilitan la configuración de escenarios de aprendizaje creativos, dinámicos e intuitivos para que los niños aprendan a familiarizarse con la tecnología y adquieran desde la edad temprana la destreza cognitiva necesaria para iniciarse en su uso y aprovechamiento. La intención del estudio es analizar si efectivamente la manera en cómo se integran y funcionan las diferentes herramientas TIC en un mismo entorno impacta en el desarrollo motor, cognitivo y afectivo-social de niños. Para cumplir con este objetivo, se ha realizadoun estudio cualitativo bajo de investigación documental basada en el análisis de textos y contenidos. Los aspectos teóricos son diversos, profundizando desde la importancia de las TIC en la Educación Preescolar, sus ventajas y usos hasta la conformación de espacios contextualizados que ayudan al fortalecimiento de las capacidades, destrezas y actitudes en los niños al permitirles interactuar con las nuevas tecnologías. Finalmente, se concluye que la incorporación de las TIC en la EducaciónInicial requiere que sea extensivo a las diferentes competencias a desarrollar, así como también urge que esta inclusión se lleve a cabo de forma paulatina y adaptada a las necesidades de aprendizaje. Por lo tanto, se requiere en el docente destrezas y competencias para crear estos entornospropiciospara el mejoramiento de la psicomotricidad, el fomento de la curiosidad y el trabajo en equipo.
format Article
id doaj-art-ceb30e12d0ab4726901760b5886f8d7f
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2023-07-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-ceb30e12d0ab4726901760b5886f8d7f2025-01-11T01:44:06ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902023-07-0122010.56219/dialctica.v2i20.2134VALORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS EN EL NIVEL DE PREESCOLAR:Lissette Marbella Morantes Mendoza Uno de los retos pendientes de los Sistemas Educativos es avanzar hacia la incorporación de las TIC en la Educación Preescolar, herramientas que posibilitan la configuración de escenarios de aprendizaje creativos, dinámicos e intuitivos para que los niños aprendan a familiarizarse con la tecnología y adquieran desde la edad temprana la destreza cognitiva necesaria para iniciarse en su uso y aprovechamiento. La intención del estudio es analizar si efectivamente la manera en cómo se integran y funcionan las diferentes herramientas TIC en un mismo entorno impacta en el desarrollo motor, cognitivo y afectivo-social de niños. Para cumplir con este objetivo, se ha realizadoun estudio cualitativo bajo de investigación documental basada en el análisis de textos y contenidos. Los aspectos teóricos son diversos, profundizando desde la importancia de las TIC en la Educación Preescolar, sus ventajas y usos hasta la conformación de espacios contextualizados que ayudan al fortalecimiento de las capacidades, destrezas y actitudes en los niños al permitirles interactuar con las nuevas tecnologías. Finalmente, se concluye que la incorporación de las TIC en la EducaciónInicial requiere que sea extensivo a las diferentes competencias a desarrollar, así como también urge que esta inclusión se lleve a cabo de forma paulatina y adaptada a las necesidades de aprendizaje. Por lo tanto, se requiere en el docente destrezas y competencias para crear estos entornospropiciospara el mejoramiento de la psicomotricidad, el fomento de la curiosidad y el trabajo en equipo. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2134
spellingShingle :Lissette Marbella Morantes Mendoza
VALORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS EN EL NIVEL DE PREESCOLAR
Dialéctica
title VALORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS EN EL NIVEL DE PREESCOLAR
title_full VALORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS EN EL NIVEL DE PREESCOLAR
title_fullStr VALORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS EN EL NIVEL DE PREESCOLAR
title_full_unstemmed VALORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS EN EL NIVEL DE PREESCOLAR
title_short VALORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS EN EL NIVEL DE PREESCOLAR
title_sort valoracion e integracion de las tic en el desarrollo cognitivo de los ninos en el nivel de preescolar
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2134
work_keys_str_mv AT lissettemarbellamorantesmendoza valoracioneintegraciondelasticeneldesarrollocognitivodelosninosenelniveldepreescolar