IMPACTOS DE LA EXPERIMENTACIÓN CAMPESINA EN COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE LA HABANA
El actual reto del fitomejoramiento se enfoca a fortalecer el flujo de variedades en una agricultura nacional con sis- temas productivos más diversos, descentralizados y de bajos insumos agroquímicos. La activa participación de los campesinos en la selección, experimentación, multiplicación y conser...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas
2003-01-01
|
| Series: | Cultivos Tropicales |
| Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193232231016 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846098079877431296 |
|---|---|
| author | R. Ortiz H. Ríos M. Ponce Gladys Verde Rosa Acosta Sandra Miranda Lucy Martin Irene Moreno M. Martínez C. de la Fé M. Varela |
| author_facet | R. Ortiz H. Ríos M. Ponce Gladys Verde Rosa Acosta Sandra Miranda Lucy Martin Irene Moreno M. Martínez C. de la Fé M. Varela |
| author_sort | R. Ortiz |
| collection | DOAJ |
| description | El actual reto del fitomejoramiento se enfoca a fortalecer el flujo de variedades en una agricultura nacional con sis- temas productivos más diversos, descentralizados y de bajos insumos agroquímicos. La activa participación de los campesinos en la selección, experimentación, multiplicación y conser- vación de semillas es una alternativa viable para el aumento de los rendimientos sobre la base de una mayor diversificación varietal. La selección por los productores fortalece a la vez la adaptación de variedades a las condiciones ambientales y socieconómicas de los sistemas productivos cubanos. El déficit de semilla mejorada ha dado lugar a un sistema de provisión de semilla del campesinado basado en su propia producción en los diferentes cultivos para el autoconsumo o mercado. Lo anterior permite asumir la necesidad de implementar formas de fitomejoramiento que estimulen la capacidad de conservar, se- leccionar y distribuir las semillas de los campesinos, contribu- yendo a un fomento de la diversidad, sobre la base de la puesta en práctica de alternativas que contemplen un justo balance entre la participación campesina y la de los fitomejoradores, lo que permitiría una complementación del sistema actual de fitomejoramiento cubano. La espontaneidad y creatividad desarrollada por campesinos de varias cooperativas de producción agropecuaria de La Habana, posterior a su participación en las ferias de biodiversidad desarrolladas en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas en los cultivos de maíz y frijol, demostró lo acertado de la selección de los mejores genotipos para las condiciones de sostenibilidad. Se presentan resultados de algunos casos de estudio, que demuestran lo positivo de la diversidad por medio de las ferias y la experimentación campesina, con resultados concretos de aumento de la diversidad y la producción de las especies de maíz y frijol en cooperativas de produc- ción agropecuaria de La Habana. |
| format | Article |
| id | doaj-art-ce776c5712bc4b67913d05f8cf7764d6 |
| institution | Kabale University |
| issn | 1819-4087 |
| language | English |
| publishDate | 2003-01-01 |
| publisher | Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas |
| record_format | Article |
| series | Cultivos Tropicales |
| spelling | doaj-art-ce776c5712bc4b67913d05f8cf7764d62025-01-02T02:14:35ZengInstituto Nacional de Ciencias AgrícolasCultivos Tropicales1819-40872003-01-01244115122IMPACTOS DE LA EXPERIMENTACIÓN CAMPESINA EN COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE LA HABANAR. OrtizH. RíosM. PonceGladys VerdeRosa AcostaSandra MirandaLucy MartinIrene MorenoM. MartínezC. de la FéM. VarelaEl actual reto del fitomejoramiento se enfoca a fortalecer el flujo de variedades en una agricultura nacional con sis- temas productivos más diversos, descentralizados y de bajos insumos agroquímicos. La activa participación de los campesinos en la selección, experimentación, multiplicación y conser- vación de semillas es una alternativa viable para el aumento de los rendimientos sobre la base de una mayor diversificación varietal. La selección por los productores fortalece a la vez la adaptación de variedades a las condiciones ambientales y socieconómicas de los sistemas productivos cubanos. El déficit de semilla mejorada ha dado lugar a un sistema de provisión de semilla del campesinado basado en su propia producción en los diferentes cultivos para el autoconsumo o mercado. Lo anterior permite asumir la necesidad de implementar formas de fitomejoramiento que estimulen la capacidad de conservar, se- leccionar y distribuir las semillas de los campesinos, contribu- yendo a un fomento de la diversidad, sobre la base de la puesta en práctica de alternativas que contemplen un justo balance entre la participación campesina y la de los fitomejoradores, lo que permitiría una complementación del sistema actual de fitomejoramiento cubano. La espontaneidad y creatividad desarrollada por campesinos de varias cooperativas de producción agropecuaria de La Habana, posterior a su participación en las ferias de biodiversidad desarrolladas en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas en los cultivos de maíz y frijol, demostró lo acertado de la selección de los mejores genotipos para las condiciones de sostenibilidad. Se presentan resultados de algunos casos de estudio, que demuestran lo positivo de la diversidad por medio de las ferias y la experimentación campesina, con resultados concretos de aumento de la diversidad y la producción de las especies de maíz y frijol en cooperativas de produc- ción agropecuaria de La Habana.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193232231016 |
| spellingShingle | R. Ortiz H. Ríos M. Ponce Gladys Verde Rosa Acosta Sandra Miranda Lucy Martin Irene Moreno M. Martínez C. de la Fé M. Varela IMPACTOS DE LA EXPERIMENTACIÓN CAMPESINA EN COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE LA HABANA Cultivos Tropicales |
| title | IMPACTOS DE LA EXPERIMENTACIÓN CAMPESINA EN COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE LA HABANA |
| title_full | IMPACTOS DE LA EXPERIMENTACIÓN CAMPESINA EN COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE LA HABANA |
| title_fullStr | IMPACTOS DE LA EXPERIMENTACIÓN CAMPESINA EN COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE LA HABANA |
| title_full_unstemmed | IMPACTOS DE LA EXPERIMENTACIÓN CAMPESINA EN COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE LA HABANA |
| title_short | IMPACTOS DE LA EXPERIMENTACIÓN CAMPESINA EN COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE LA HABANA |
| title_sort | impactos de la experimentacion campesina en cooperativas de produccion agropecuaria de la habana |
| url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193232231016 |
| work_keys_str_mv | AT rortiz impactosdelaexperimentacioncampesinaencooperativasdeproduccionagropecuariadelahabana AT hrios impactosdelaexperimentacioncampesinaencooperativasdeproduccionagropecuariadelahabana AT mponce impactosdelaexperimentacioncampesinaencooperativasdeproduccionagropecuariadelahabana AT gladysverde impactosdelaexperimentacioncampesinaencooperativasdeproduccionagropecuariadelahabana AT rosaacosta impactosdelaexperimentacioncampesinaencooperativasdeproduccionagropecuariadelahabana AT sandramiranda impactosdelaexperimentacioncampesinaencooperativasdeproduccionagropecuariadelahabana AT lucymartin impactosdelaexperimentacioncampesinaencooperativasdeproduccionagropecuariadelahabana AT irenemoreno impactosdelaexperimentacioncampesinaencooperativasdeproduccionagropecuariadelahabana AT mmartinez impactosdelaexperimentacioncampesinaencooperativasdeproduccionagropecuariadelahabana AT cdelafe impactosdelaexperimentacioncampesinaencooperativasdeproduccionagropecuariadelahabana AT mvarela impactosdelaexperimentacioncampesinaencooperativasdeproduccionagropecuariadelahabana |