Emprendimientos industriales: Procesos de gestión y competitividad

El objetivo fue determinar la influencia de los procesos de gestión empresarial en la competitividad de los emprendimientos industriales del distrito de Carabayllo, Perú. La metodología fue cuantitativa, de diseño no experimental, transversal y causal, se aplicaron encuestas a una muestra de 123 co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cesar Enrique Diaz-Purizaga, Irma Milagros Carhuancho-Mendoza, Rosana Alejandra Meleán-Romero
Format: Article
Language:English
Published: Academia de Ciencias Administrativas A.C.(ACACIA) 2025-01-01
Series:Ciencias Administrativas Teoría y Praxis
Subjects:
Online Access:https://cienciasadmvastyp.uat.edu.mx/index.php/ACACIA/article/view/469
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841526682011303936
author Cesar Enrique Diaz-Purizaga
Irma Milagros Carhuancho-Mendoza
Rosana Alejandra Meleán-Romero
author_facet Cesar Enrique Diaz-Purizaga
Irma Milagros Carhuancho-Mendoza
Rosana Alejandra Meleán-Romero
author_sort Cesar Enrique Diaz-Purizaga
collection DOAJ
description El objetivo fue determinar la influencia de los procesos de gestión empresarial en la competitividad de los emprendimientos industriales del distrito de Carabayllo, Perú. La metodología fue cuantitativa, de diseño no experimental, transversal y causal, se aplicaron encuestas a una muestra de 123 colaboradores de diez emprendimientos industriales. Los datos fueron analizados utilizando estadística descriptiva y una prueba de regresión ordinal para evaluar la relación entre las variables procesos de gestión empresarial y competitividad. Los procesos de gestión empresarial en los emprendimientos industriales son predominantemente regular, afectados por la falta de planificación estratégica, liderazgo transformacional limitado y procesos internos deficientes. Solo un pequeño porcentaje de emprendimientos logra ventajas competitivas significativas, y la mayoría enfrenta dificultades para adaptarse a condiciones cambiantes del mercado. La falta de inversión en innovación y tecnología y la escasa capacitación del capital humano, limita su capacidad para mejorar su competitividad. El modelo de regresión mostró que la gestión empresarial explica entre el 27.2% y el 32.4% de la variabilidad en la competitividad de los emprendimientos industriales. Se sugiere la implementación de políticas industriales robustas y sostenibles, similares a las de la Unión Europea, para mejorar la competitividad en el contexto peruano. Se subraya la necesidad de una gestión empresarial más estratégica y adaptativa para enfrentar desafíos del mercado.
format Article
id doaj-art-ce594266730c4cddb4fccc7fa2e6703a
institution Kabale University
issn 2683-1457
2683-1465
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Academia de Ciencias Administrativas A.C.(ACACIA)
record_format Article
series Ciencias Administrativas Teoría y Praxis
spelling doaj-art-ce594266730c4cddb4fccc7fa2e6703a2025-01-16T14:04:20ZengAcademia de Ciencias Administrativas A.C.(ACACIA)Ciencias Administrativas Teoría y Praxis2683-14572683-14652025-01-0121110.46443/catyp.v21i1.469Emprendimientos industriales: Procesos de gestión y competitividadCesar Enrique Diaz-Purizaga0Irma Milagros Carhuancho-Mendoza1Rosana Alejandra Meleán-Romero2Escuela de Posgrado. Universidad César Vallejo. PerúEscuela de Posgrado. Universidad César Vallejo. PerúEscuela de Posgrado. Universidad César Vallejo. Perú El objetivo fue determinar la influencia de los procesos de gestión empresarial en la competitividad de los emprendimientos industriales del distrito de Carabayllo, Perú. La metodología fue cuantitativa, de diseño no experimental, transversal y causal, se aplicaron encuestas a una muestra de 123 colaboradores de diez emprendimientos industriales. Los datos fueron analizados utilizando estadística descriptiva y una prueba de regresión ordinal para evaluar la relación entre las variables procesos de gestión empresarial y competitividad. Los procesos de gestión empresarial en los emprendimientos industriales son predominantemente regular, afectados por la falta de planificación estratégica, liderazgo transformacional limitado y procesos internos deficientes. Solo un pequeño porcentaje de emprendimientos logra ventajas competitivas significativas, y la mayoría enfrenta dificultades para adaptarse a condiciones cambiantes del mercado. La falta de inversión en innovación y tecnología y la escasa capacitación del capital humano, limita su capacidad para mejorar su competitividad. El modelo de regresión mostró que la gestión empresarial explica entre el 27.2% y el 32.4% de la variabilidad en la competitividad de los emprendimientos industriales. Se sugiere la implementación de políticas industriales robustas y sostenibles, similares a las de la Unión Europea, para mejorar la competitividad en el contexto peruano. Se subraya la necesidad de una gestión empresarial más estratégica y adaptativa para enfrentar desafíos del mercado. https://cienciasadmvastyp.uat.edu.mx/index.php/ACACIA/article/view/469gestión empresarialcompetitividadsostenibilidad
spellingShingle Cesar Enrique Diaz-Purizaga
Irma Milagros Carhuancho-Mendoza
Rosana Alejandra Meleán-Romero
Emprendimientos industriales: Procesos de gestión y competitividad
Ciencias Administrativas Teoría y Praxis
gestión empresarial
competitividad
sostenibilidad
title Emprendimientos industriales: Procesos de gestión y competitividad
title_full Emprendimientos industriales: Procesos de gestión y competitividad
title_fullStr Emprendimientos industriales: Procesos de gestión y competitividad
title_full_unstemmed Emprendimientos industriales: Procesos de gestión y competitividad
title_short Emprendimientos industriales: Procesos de gestión y competitividad
title_sort emprendimientos industriales procesos de gestion y competitividad
topic gestión empresarial
competitividad
sostenibilidad
url https://cienciasadmvastyp.uat.edu.mx/index.php/ACACIA/article/view/469
work_keys_str_mv AT cesarenriquediazpurizaga emprendimientosindustrialesprocesosdegestionycompetitividad
AT irmamilagroscarhuanchomendoza emprendimientosindustrialesprocesosdegestionycompetitividad
AT rosanaalejandrameleanromero emprendimientosindustrialesprocesosdegestionycompetitividad