Una introducción al debate: organizaciones de segundo grado, capital social y desarrollo sostenible
La organización es vista como un capital social básico para el desarrollo sostenible.
Saved in:
Main Author: | Luciano Martínez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
1997-05-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/499 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Apropiación del concepto de desarrollo sostenible por parte del profesorado de una escuela normal
by: Ibón Silvera Rada, et al.
Published: (2022-11-01) -
Excepcionalismo verde y desarrollo sostenible en Costa Rica
by: Alonso Ramírez Cover
Published: (2020-11-01) -
Aplicación de la biotecnología en la bioeconomía avanzada: oportunidades y desafíos para el desarrollo productivo y sostenible en Costa Rica
by: Laura Barahona Carmona, et al.
Published: (2024-06-01) -
Licencias Comerciales para el Desarrollo Rural con Enfoque Ecoturístico del Estado de Guerrero México
by: Noemí Ascencio López, et al.
Published: (2025-02-01) -
El mito al debate, las ONG en Ecuador de Carlos Arcos y Edison Palomeque
by: Alicia Torres
Published: (1997-08-01)