Linfangiectasia renal bilateral
Introducción: La linfangiectasia renal es una afección infrecuente en la que existe dilatación de los vasos linfáticos renales. Usualmente es bilateral y de buen pronóstico. Objetivos: Presentar un nuevo caso de linfangiectasia renal bilateral, sus características clínicas y aspectos del diagnóstico...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2020-10-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/603 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: La linfangiectasia renal es una afección infrecuente en la que existe dilatación de los vasos linfáticos renales. Usualmente es bilateral y de buen pronóstico.
Objetivos: Presentar un nuevo caso de linfangiectasia renal bilateral, sus características clínicas y aspectos del diagnóstico imaginológico.
Caso clínico: Paciente femenina de 59 años de edad, hipertensa controlada, que asistió a la consulta externa de urología por dolor lumbar bilateral, de moderada intensidad, y coloración rojiza de la orina, ambos de forma intermitente. El examen físico general y regional fue negativo. Se confirmó microhematuria en el examen general de la orina. Los estudios de la analítica sanguínea fueron normales. El ultrasonido renal reportó pielocaliectasia bilateral moderada y quistes parapiélicos, bilaterales, a predominio izquierdo. La tomografía axial computarizada renal contrastada, reveló la presencia de formaciones hipodensas renales bilaterales, de aspecto quístico parapiélicas y en el seno renal, compatibles con linfangiectasia bilateral. La paciente ha evolucionado favorablemente.
Conclusiones: La linfangiectasia renal es infrecuente y se debe tener en cuenta en el diagnóstico deferencial de la enfermedad quística renal. Para el diagnóstico imaginológico de certeza es esencial la tomografía axial computarizada renal contrastada.
|
---|---|
ISSN: | 1561-3046 |