La cubierta vegetal y la erosión de suelos por surcos por eventos lluviosos extremos en ambientes semiáridos

La conservación del recurso suelo en ambientes de tipo semiárido constituye uno de los mayores retos de los sistemas agrícolas y, en particular, en la región mediterránea. En el presente estudio se han comparado dos tipos de manejos de suelo, mínimo laboreo (ML) y mínimo laboreo con cubierta vegeta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Belén Cárceles-Rodríguez, Baltazar Gálvez-Ruiz, José Ramón Francia-Martínez, Simón Cuadros Tavira, Carmen Rocío Rodríguez Pleguezuelo, Víctor Hugo Durán-Zuazo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2017-05-01
Series:Ciencias Ambientales
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/9265
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859501531398144
author Belén Cárceles-Rodríguez
Baltazar Gálvez-Ruiz
José Ramón Francia-Martínez
Simón Cuadros Tavira
Carmen Rocío Rodríguez Pleguezuelo
Víctor Hugo Durán-Zuazo
author_facet Belén Cárceles-Rodríguez
Baltazar Gálvez-Ruiz
José Ramón Francia-Martínez
Simón Cuadros Tavira
Carmen Rocío Rodríguez Pleguezuelo
Víctor Hugo Durán-Zuazo
author_sort Belén Cárceles-Rodríguez
collection DOAJ
description La conservación del recurso suelo en ambientes de tipo semiárido constituye uno de los mayores retos de los sistemas agrícolas y, en particular, en la región mediterránea. En el presente estudio se han comparado dos tipos de manejos de suelo, mínimo laboreo (ML) y mínimo laboreo con cubierta vegetal espontánea (MLVE), en una plantación de almendro en secano y en pendiente (35%), ante un evento extraordinario durante el año 2015 (91,3 mm y EI30 de 2 719,89 mm ha-1 h-1). Ante esta situación, en las parcelas de MLVE no se registró la formación de surcos en contraste con las de ML, donde la pérdida de suelo total fue más de 12 veces inferior a la registrada en estas últimas. Este hecho demuestra la eficacia de la cubierta vegetal en la protección del suelo agrícola frente a la erosión con eventos extremos de esta naturaleza. Asimismo, para el manejo de ML, la erosión por surcos representó más del 60% de la pérdida de suelo total, lo que indica el dominio de este tipo de erosión. Finalmente, cabe señalar que este evento supone la práctica totalidad de la pérdida de suelo registrada en las parcelas experimentales durante el período 2012-2015, lo que, en consecuencia, muestra el impacto significativo de los eventos extremos en las tasas de erosión en la región mediterránea.
format Article
id doaj-art-ccb87426df7443f3b1940866b30bbb8a
institution Kabale University
issn 1409-2158
2215-3896
language English
publishDate 2017-05-01
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
record_format Article
series Ciencias Ambientales
spelling doaj-art-ccb87426df7443f3b1940866b30bbb8a2025-02-11T04:32:16ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962017-05-0151110.15359/rca.51-1.48791La cubierta vegetal y la erosión de suelos por surcos por eventos lluviosos extremos en ambientes semiáridosBelén Cárceles-Rodríguez0Baltazar Gálvez-Ruiz1José Ramón Francia-Martínez2Simón Cuadros Tavira3Carmen Rocío Rodríguez Pleguezuelo4Víctor Hugo Durán-Zuazo5Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA)Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA)Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA)Universidad de Córdoba, Campus de RabanalesInstituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA)Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) La conservación del recurso suelo en ambientes de tipo semiárido constituye uno de los mayores retos de los sistemas agrícolas y, en particular, en la región mediterránea. En el presente estudio se han comparado dos tipos de manejos de suelo, mínimo laboreo (ML) y mínimo laboreo con cubierta vegetal espontánea (MLVE), en una plantación de almendro en secano y en pendiente (35%), ante un evento extraordinario durante el año 2015 (91,3 mm y EI30 de 2 719,89 mm ha-1 h-1). Ante esta situación, en las parcelas de MLVE no se registró la formación de surcos en contraste con las de ML, donde la pérdida de suelo total fue más de 12 veces inferior a la registrada en estas últimas. Este hecho demuestra la eficacia de la cubierta vegetal en la protección del suelo agrícola frente a la erosión con eventos extremos de esta naturaleza. Asimismo, para el manejo de ML, la erosión por surcos representó más del 60% de la pérdida de suelo total, lo que indica el dominio de este tipo de erosión. Finalmente, cabe señalar que este evento supone la práctica totalidad de la pérdida de suelo registrada en las parcelas experimentales durante el período 2012-2015, lo que, en consecuencia, muestra el impacto significativo de los eventos extremos en las tasas de erosión en la región mediterránea. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/9265Almendroerosión por surcosevento extremoclima mediterráneo
spellingShingle Belén Cárceles-Rodríguez
Baltazar Gálvez-Ruiz
José Ramón Francia-Martínez
Simón Cuadros Tavira
Carmen Rocío Rodríguez Pleguezuelo
Víctor Hugo Durán-Zuazo
La cubierta vegetal y la erosión de suelos por surcos por eventos lluviosos extremos en ambientes semiáridos
Ciencias Ambientales
Almendro
erosión por surcos
evento extremo
clima mediterráneo
title La cubierta vegetal y la erosión de suelos por surcos por eventos lluviosos extremos en ambientes semiáridos
title_full La cubierta vegetal y la erosión de suelos por surcos por eventos lluviosos extremos en ambientes semiáridos
title_fullStr La cubierta vegetal y la erosión de suelos por surcos por eventos lluviosos extremos en ambientes semiáridos
title_full_unstemmed La cubierta vegetal y la erosión de suelos por surcos por eventos lluviosos extremos en ambientes semiáridos
title_short La cubierta vegetal y la erosión de suelos por surcos por eventos lluviosos extremos en ambientes semiáridos
title_sort la cubierta vegetal y la erosion de suelos por surcos por eventos lluviosos extremos en ambientes semiaridos
topic Almendro
erosión por surcos
evento extremo
clima mediterráneo
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/9265
work_keys_str_mv AT belencarcelesrodriguez lacubiertavegetalylaerosiondesuelosporsurcosporeventoslluviososextremosenambientessemiaridos
AT baltazargalvezruiz lacubiertavegetalylaerosiondesuelosporsurcosporeventoslluviososextremosenambientessemiaridos
AT joseramonfranciamartinez lacubiertavegetalylaerosiondesuelosporsurcosporeventoslluviososextremosenambientessemiaridos
AT simoncuadrostavira lacubiertavegetalylaerosiondesuelosporsurcosporeventoslluviososextremosenambientessemiaridos
AT carmenrociorodriguezpleguezuelo lacubiertavegetalylaerosiondesuelosporsurcosporeventoslluviososextremosenambientessemiaridos
AT victorhugoduranzuazo lacubiertavegetalylaerosiondesuelosporsurcosporeventoslluviososextremosenambientessemiaridos