Segando las sombras en silencio. La Literatura como una forma aberrada de pensamiento filosófico en la España del Barroco.
El presente artículo supone un ejercicio de articulación entre literatura e historia a partir del pensamiento filosófico del Barroco español. La literatura española del Barroco se emplaza como marco incomparable para asomarse al pensamiento español del Siglo de Oro. El trabajo rescata la propuesta h...
Saved in:
Main Author: | Fernando Gómez Cabia |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Veracruzana
2020-07-01
|
Series: | Stoa |
Subjects: | |
Online Access: | https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2615 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Barroco y modernidad alternativa: diálogo con Bolívar Echeverría
by: José Antonio Figueroa, et al.
Published: (2003-09-01) -
El pensamiento estratégico militar en España e Iberoamérica
by: José Luis Calvo Albero
Published: (2020-01-01) -
El barroco y Bolívar Echeverría: encuentros y desencuentros
by: Carlos Espinosa
Published: (2012-05-01) -
Diálogos Filosóficos en Comunidades de Investigación: Re-Construyendo Conocimiento a través del Filosofar
by: Ana Isabel GARCÍA VÁZQUEZ
Published: (2018-01-01) -
Platería de Talavera de la Reina (siglos XVI al XVIII) en la Alta Extremadura. Obras marcadas por Juan de Ledesma, Juan Váez, Blas Carrasco, Juan Domínguez, Pedro de Soto y Loaysa y José Sánchez Crespo
by: Florencio Javier García Mogollón
Published: (2024-01-01)