Entre redes y anarquistas: mujeres en el Partido Liberal Mexicano y en Regeneración, 1907-1913

Este artículo analiza las ideas y el trabajo desempeñado por las mujeres que fueron parte orgánica del Partido Liberal Mexicano (PLM) en Estados Unidos, desde 1907 hasta 1913. Asimismo, profundiza en la importancia de las relaciones interpersonales de la agrupación y la realización de distintas act...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gabriela López Ruiz
Format: Article
Language:English
Published: Departamento de Historia, Universidad de Guanajuato 2024-06-01
Series:Oficio, Revista de Historia e Interdisciplina
Subjects:
Online Access:https://148.214.50.91/index.php/ROI/article/view/400
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo analiza las ideas y el trabajo desempeñado por las mujeres que fueron parte orgánica del Partido Liberal Mexicano (PLM) en Estados Unidos, desde 1907 hasta 1913. Asimismo, profundiza en la importancia de las relaciones interpersonales de la agrupación y la realización de distintas actividades para mantener la práctica editorial del partido que no se agotó en la publicación del periódico Regeneración, sino que gracias a la diversificación de las dinámicas de difusión y transferencias culturales hechas por militantes como María Talavera Broussé, Elizabeth Trowbridge, Francisca J. Mendoza y otras tantas que permanecen en la penumbra, el PLM fue internacionalmente apoyado por grupos de ideas libertarias que tuvieron en el seno de sus programas la lucha por la emancipación.
ISSN:2448-4717
2594-2115