Configuración identitaria en jóvenes tras la desaparición forzada de un familiar
En este trabajo investigamos la configuración identitaria en jóvenesque vivieron en su infancia la desaparición forzada de un familiar, a través de un estudio cualitativoadelantado desde la perspectiva teórica del construccionismo social. Tomamos la narraciónautobiográfica de siete jóvenes -cuatro m...
Saved in:
Main Authors: | Alexander Alvis-Rizzo, Carmen Patricia Duque-Sierra, Alexander Rodríguez-Bustamante |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Manizales
2015-01-01
|
Series: | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77340728030 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Efectos psicosociales de la desaparición forzada de jóvenes en Latinoamérica: una tarea pendiente
by: Sandra Milena Serrano-Mora, et al.
Published: (2022-01-01) -
Identidades políticas y justicia transicional. Las representaciones sobre los desaparecidos en el Juicio a las Juntas Militares de 1985 en Argentina*
by: Diego Galante
Published: (2020-01-01) -
Lineamientos para la formulación del Plan de Búsqueda de Desaparecidos en Norte de Santander
by: Leidy Patricia Bolívar, et al.
Published: (2021-01-01) -
De los daños colaterales a las desapariciones forzadas y ejecuciones arbitrarias: la importancia de historiar la violencia estatal en la estrategia de combate al crimen organizado (2006-2016)
by: Leticia Rivera Cabrieles
Published: (2021-01-01) -
Las tramas de la destrucción: prácticas, vínculos e interacciones en el cautiverio clandestino de la ESMA
by: Claudia Feld, et al.
Published: (2019-01-01)