Propuesta de rutas de conectividad para la conservación de la biodiversidad en Sierra Maestra, Cuba
[Introducción]: Una de las estrategias para fomentar el mantenimiento de la biodiversidad en el nivel de paisaje, es el establecimiento de rutas de conectividad estructural entre las áreas núcleo de conservación ecológica. Sin embargo, el diseño de áreas protegidas en Cuba ha carecido del estableci...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica
2020-07-01
|
Series: | Ciencias Ambientales |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/14022 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859499995234304 |
---|---|
author | Adonis Ramón Puebla Yandy Rodríguez Cueto Pedro M. Álvarez-Amargos |
author_facet | Adonis Ramón Puebla Yandy Rodríguez Cueto Pedro M. Álvarez-Amargos |
author_sort | Adonis Ramón Puebla |
collection | DOAJ |
description |
[Introducción]: Una de las estrategias para fomentar el mantenimiento de la biodiversidad en el nivel de paisaje, es el establecimiento de rutas de conectividad estructural entre las áreas núcleo de conservación ecológica. Sin embargo, el diseño de áreas protegidas en Cuba ha carecido del establecimiento de redes que sirvan de enlace entre estas áreas. [Objetivo]: En esta investigación, se desarrolla una propuesta teórica de rutas de conectividad entre las 19 áreas protegidas de categoría de conservación más estricta de la Sierra Maestra. [Metodología]: Se desarrolla un modelo de costo-distancia en ArcGIS con base en un mapa de fricción o resistencia al desplazamiento, elaborado a partir de la selección y la evaluación de un grupo de criterios para establecer los niveles de dificultad para la conectividad en función de la pendiente del terreno, la cobertura del suelo, la red hídrica y vial, y la distribución de los asentamientos poblacionales. [Resultados]: Se obtuvo mediante el modelaje el trazado de 186 rutas de conectividad estructural, clasificadas en 114 rutas altitudinales y 72 longitudinales que permiten la conexión entre áreas protegidas a diferentes pisos altitudinales. Además, se encuentran 53 zonas de interés para la biodiversidad al ser cruzadas por varias rutas. [Conclusiones]: La metodología diseñada recoge la mayoría de los elementos que pueden incidir en la conectividad de espacios naturales a nivel local y regional, por tanto, contribuye de manera central en las tareas de planificación y ordenamiento territorial.
|
format | Article |
id | doaj-art-ca26a09aa19a43d2944f46247d622402 |
institution | Kabale University |
issn | 1409-2158 2215-3896 |
language | English |
publishDate | 2020-07-01 |
publisher | Universidad Nacional, Costa Rica |
record_format | Article |
series | Ciencias Ambientales |
spelling | doaj-art-ca26a09aa19a43d2944f46247d6224022025-02-11T04:31:38ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962020-07-0154210.15359/rca.54-2.314022Propuesta de rutas de conectividad para la conservación de la biodiversidad en Sierra Maestra, CubaAdonis Ramón Puebla0https://orcid.org/0000-0002-2515-2508Yandy Rodríguez Cueto1https://orcid.org/0000-0002-1792-6737Pedro M. Álvarez-Amargos2https://orcid.org/0000-0001-5396-7045Órgano de Montaña Sierra MaestraCentro de Investigaciones de Ecosistemas CosterosGIS Technician, City of McKinney [Introducción]: Una de las estrategias para fomentar el mantenimiento de la biodiversidad en el nivel de paisaje, es el establecimiento de rutas de conectividad estructural entre las áreas núcleo de conservación ecológica. Sin embargo, el diseño de áreas protegidas en Cuba ha carecido del establecimiento de redes que sirvan de enlace entre estas áreas. [Objetivo]: En esta investigación, se desarrolla una propuesta teórica de rutas de conectividad entre las 19 áreas protegidas de categoría de conservación más estricta de la Sierra Maestra. [Metodología]: Se desarrolla un modelo de costo-distancia en ArcGIS con base en un mapa de fricción o resistencia al desplazamiento, elaborado a partir de la selección y la evaluación de un grupo de criterios para establecer los niveles de dificultad para la conectividad en función de la pendiente del terreno, la cobertura del suelo, la red hídrica y vial, y la distribución de los asentamientos poblacionales. [Resultados]: Se obtuvo mediante el modelaje el trazado de 186 rutas de conectividad estructural, clasificadas en 114 rutas altitudinales y 72 longitudinales que permiten la conexión entre áreas protegidas a diferentes pisos altitudinales. Además, se encuentran 53 zonas de interés para la biodiversidad al ser cruzadas por varias rutas. [Conclusiones]: La metodología diseñada recoge la mayoría de los elementos que pueden incidir en la conectividad de espacios naturales a nivel local y regional, por tanto, contribuye de manera central en las tareas de planificación y ordenamiento territorial. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/14022Áreas protegidas; mapa de fricción; modelo costo-distancia rutas de conectividad estructural; sistema de información geográfica. |
spellingShingle | Adonis Ramón Puebla Yandy Rodríguez Cueto Pedro M. Álvarez-Amargos Propuesta de rutas de conectividad para la conservación de la biodiversidad en Sierra Maestra, Cuba Ciencias Ambientales Áreas protegidas; mapa de fricción; modelo costo-distancia rutas de conectividad estructural; sistema de información geográfica. |
title | Propuesta de rutas de conectividad para la conservación de la biodiversidad en Sierra Maestra, Cuba |
title_full | Propuesta de rutas de conectividad para la conservación de la biodiversidad en Sierra Maestra, Cuba |
title_fullStr | Propuesta de rutas de conectividad para la conservación de la biodiversidad en Sierra Maestra, Cuba |
title_full_unstemmed | Propuesta de rutas de conectividad para la conservación de la biodiversidad en Sierra Maestra, Cuba |
title_short | Propuesta de rutas de conectividad para la conservación de la biodiversidad en Sierra Maestra, Cuba |
title_sort | propuesta de rutas de conectividad para la conservacion de la biodiversidad en sierra maestra cuba |
topic | Áreas protegidas; mapa de fricción; modelo costo-distancia rutas de conectividad estructural; sistema de información geográfica. |
url | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/14022 |
work_keys_str_mv | AT adonisramonpuebla propuestaderutasdeconectividadparalaconservaciondelabiodiversidadensierramaestracuba AT yandyrodriguezcueto propuestaderutasdeconectividadparalaconservaciondelabiodiversidadensierramaestracuba AT pedromalvarezamargos propuestaderutasdeconectividadparalaconservaciondelabiodiversidadensierramaestracuba |