Impacto de las nuevas tecnologías en la endoscopía diagnóstica y terapéutica

El desarrollo y aplicación de la tecnología en la medicina ha creado dilemas éticos para los galenos, al tener que definir hasta qué punto es ético someter a un paciente a una técnica quirúrgica o un procedimiento endoscópico que presente una alta incidencia de complicaciones cuando pueden existir...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tatiana Amable Días, Ludmila Martínez Leyva, Misdrialis Martínez Romero, Vivianne Anido Escobar, Miguel González-Carbajal Pascual
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2020-08-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/471
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El desarrollo y aplicación de la tecnología en la medicina ha creado dilemas éticos para los galenos, al tener que definir hasta qué punto es ético someter a un paciente a una técnica quirúrgica o un procedimiento endoscópico que presente una alta incidencia de complicaciones cuando pueden existir otros con mejores resultados. En este trabajo se analizan los efectos beneficiosos y nocivos de los adelantes tecnológicos para las ciencias médicas, de ahí que el objetivo fue identificar la influencia de la revolución científico técnica en el desarrollo de la cirugía endoscópica endoluminal. Se analiza cómo el médico debe mantener un equilibrio entre la ciencia y la ética, que le permita, además de ser acertado en el diagnóstico y el tratamiento, ser más humano y comprensivo con sus pacientes. Se concluye que la revolución científica técnica de hoy, que integra conocimientos y experiencia, ha dado solidez al cómo hacer y por qué. Sin embargo, los recursos en ocasiones pueden ser limitados. Ello significa que no siempre se puede realizar todo lo que es técnicamente factible. Las buenas prácticas médicas deben acompañar a todos los galenos a sabiendas de que es la vida de un ser humano que ha confiado en sus capacidades intelectuales y buen poder de decisión.
ISSN:1561-3046