Cocreación e interdisciplinariedad en comunidad: el jardín centrado en la naturaleza

La Universidad de los Andes lidera iniciativas sostenibles como el jardín centrado en la naturaleza del edificio Caja de Música. Este proyecto interdisciplinario integra biología, ecología y jardinería regenerativa para restaurar ecosistemas urbanos y promover la biodiversidad. Se priorizan especie...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Angélica María Pineda Saza
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de los Andes (Bogotá) 2025-02-01
Series:Naturaleza y Sociedad: Desafíos Medioambientales
Subjects:
Online Access:https://localhost/index.php/nys/article/view/10930
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La Universidad de los Andes lidera iniciativas sostenibles como el jardín centrado en la naturaleza del edificio Caja de Música. Este proyecto interdisciplinario integra biología, ecología y jardinería regenerativa para restaurar ecosistemas urbanos y promover la biodiversidad. Se priorizan especies nativas, endémicas y naturalizadas, creando microhábitats funcionales para aves, insectos y otros organismos locales. Además, actúa como laboratorio vivo, fomentando la investigación y espacios para la educación ambiental. Diseñado colaborativamente por estudiantes, profesores y personal, este jardín simboliza el compromiso institucional con la sostenibilidad, la conservación de la biodiversidad y la conexión armónica entre la comunidad y su entorno natural.
ISSN:2805-8631