Los signos mercantiles distintivos del empresario, la empresa y el establecimiento de comercio: Visión crítica de su relación
El nombre comercial tradicionalmente ha sido confundido en la doctrina mercantil colombiana con la razón o denominación social, cuando es un signo distintivo más que del empresario, de la actividad mercantil que éste realiza, es decir de la empresa. Así las cosas, el registro mercantil que lleva...
Saved in:
Main Authors: | Juan Lucas González García Herreros, Gustavo Carlos Alemán Badel |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Norte
2003-01-01
|
Series: | Revista de Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85101904 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Comercio estratégico y políticas ambientales para las industrias oligopólicas
by: Alberto Gallegos, et al.
Published: (2008-01-01) -
O Mestre Interior no De Magistro de Agostinho de Hipona
by: José Carlos Silva de Almeida, et al.
Published: (2025-02-01) -
Concurso mercantil de acreedores: Vocatio in tributum. La “Acción tributoria” frente al dueño (empresario corrupto)
by: Guillermo Suárez Blázquez
Published: (2013-01-01) -
Alcances actuales del concepto de marca. Un estudio comparativo, en la historia
by: Samuel David Cepeda-Palacio
Published: (2014-01-01) -
Competitividad del comercio exterior
de la porcicultura mexicana en el Tratado de Libre
Comercio de América del Norte
by: Juvencio Hernández Martínez, et al.
Published: (2008-01-01)